Popular cryptos
VeThor Token
Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee
Acerca de VeThor Token
En el floreciente panorama de la tecnología blockchain, la blockchain VeChain Thor se caracteriza por una arquitectura única de doble token en la que el VeThor Token (VTHO) desempeña un papel destacado. El VTHO sirve como combustible operativo dentro de este ecosistema y es esencial para la ejecución de transacciones e interacciones de contratos inteligentes en esta plataforma Blockchain-as-a-Service (BaaS). Esta plataforma está diseñada para soportar aplicaciones de nivel empresarial que utilizan tecnologías avanzadas de seguimiento como NFC, códigos QR y RFID como parte del Internet de las Cosas (IoT).
El token VeThor no sólo actúa como moneda principal para las tarifas de transacción dentro del entorno VeChain, sino que también cumple el papel de “gas” que impulsa la ejecución de contratos y el intercambio de datos a través de la red. El diseño de VTHO se adhiere al estándar VIP-180, lo que aumenta su utilidad al facilitar operaciones complejas como los pagos multipartitos y las tareas de transacción a gran escala. La integración de VTHO en el marco de la red pone de relieve su papel esencial en el mantenimiento de la eficiencia y la escalabilidad de los servicios ofrecidos a los usuarios empresariales, especialmente en la integración de soluciones IoT en la blockchain.
Breve historia del token VeThor
El token VeThor fue creado como una rama dinámica del proyecto VeChain, que fue lanzado por Sunny Lu en 2015. Originalmente operaba bajo el paraguas de Bitse – una de las principales empresas de blockchain de China – VeChain se transformó más tarde en una entidad independiente. Esta evolución marcó un punto de inflexión decisivo en el desarrollo de la empresa. En 2018, este cambio culminó en una importante iniciativa de cambio de marca que dio origen a la blockchain VeChainThor y al token VeThor asociado. Este nuevo marco de blockchain introdujo un sistema de doble token en el que VTHO es un componente clave. El sistema se diseñó para agilizar las transacciones y los procesos operativos y aumentar la utilidad y eficiencia de la plataforma. El lanzamiento de la cadena de bloques VeChainThor representa un hito importante en el espacio de la cadena de bloques y refleja una tendencia más amplia hacia economías de fichas especializadas en el sector tecnológico.
¿Cómo funciona el token VeThor?
Dentro de la blockchain VeChain Thor, el VeThor Token (VTHO) funciona junto a VET, su homólogo nativo, dentro de un modelo dual-token diseñado para mejorar la eficiencia de las transacciones en su plataforma Blockchain-as-a-Service (BaaS). Esta configuración es crucial para la ejecución de contratos inteligentes y el procesamiento de transacciones. Ninguna de estas funciones puede realizarse sin VTHO, que a su vez depende de VET para existir.
VET tiene un doble propósito: genera VTHO y también atrae la especulación del mercado. Al poseer tokens VET, los usuarios producen pasivamente VTHO, que es esencial para cubrir los costes operativos de la plataforma VeChain Thor. La relación simbiótica entre VET y VTHO garantiza que sin VET no habría generación de VTHO y, a la inversa, sin VTHO no existiría el medio que permite realizar transacciones con VET.
La generación de VTHO está directamente relacionada con la cantidad de VET que se posee. Por cada token VET, la red genera 0,00000005 VTHO por cada nuevo bloque que se produce cada 10 segundos. Por lo tanto, si posee 1 VET, recibirá aproximadamente 0,000432 VTHO al día.
Una vez que los VTHO se utilizan para cubrir los costes de transacción, incluido el coste de los contratos inteligentes, el sistema destruye el 70% de los tokens emitidos. El 30% restante se utiliza para compensar al Nodo de Autoridad, un componente clave responsable de validar las transacciones en toda la red. Este equilibrio entre la creación y la destrucción de tokens desempeña un papel clave en el mantenimiento de la estabilidad económica y la eficiencia operativa de la red.
Ventajas y retos
Ventajas de VeThor (VTHO)
La cadena de bloques VeChain Thor es fundamental para las empresas de todo el mundo, ya que promueve la transparencia y unas relaciones más sólidas con los clientes. El token VeThor mejora esto con varios beneficios clave:
- Cumplimiento del estándar VIP-180: VeThor se adhiere al estándar VIP-180, una extensión del conocido estándar ERC-20 que garantiza una funcionalidad robusta y compatibilidad con cadenas de terceros.
- Mayor eficiencia y velocidad: VeThor permite una ejecución más rápida y eficiente de las operaciones y aumenta la productividad de las transacciones.
- Costes de transacción estables: El modelo de doble token de la cadena de bloques VeChain Thor ayuda a mantener estables las comisiones por transacción, una ventaja significativa para las empresas que desean predecir y controlar sus costes.
Retos para VeThor (VTHO)
A pesar de sus ventajas, VeThor se enfrenta a una serie de retos que podrían afectar a su aceptación y utilidad generalizadas:
- Gobernanza semicentralizada: el desarrollo y la supervisión del token VeThor y su plataforma están gestionados por un grupo selecto de partes interesadas y un comité central. Este modelo de gobierno permite tomar decisiones rápidas, como cambios en la política monetaria, pero se aleja del espíritu descentralizado que defienden muchos miembros de la comunidad de criptomonedas.
- Necesidad de una adopción más amplia: Aunque VeThor pretende resolver varios problemas de la blockchain de Ethereum para uso empresarial, su potencial de valor depende de una amplia adopción. Sin una penetración significativa en el mercado, el impacto y los beneficios de VeThor podrían seguir siendo limitados.
En resumen, el token VeThor ofrece claras ventajas que pueden beneficiar significativamente a los usuarios empresariales de blockchain al mejorar la eficiencia de las transacciones y la previsibilidad de los costes. Sin embargo, su gestión semicentralizada y la necesidad de una adopción más amplia plantean retos permanentes que deben gestionarse cuidadosamente.
Circulación del token VeThor: conocer las cifras
La dinámica de circulación del token VeThor (VTHO) representa un aspecto fascinante de su relación con los tokens VET dentro de la blockchain VeChainThor. Cada token VTHO está inextricablemente vinculado a VET, generándose una cantidad parcial de VTHO a medida que se procesan las transacciones. En concreto, por cada token VET contenido en un bloque, se genera 0,00000005 VTHO, lo que demuestra una dependencia directa entre los dos tokens.
En términos de oferta total, el número de tokens VET en el ecosistema VeChain se limita a unos 86.700 millones. De esta enorme cantidad, alrededor del 74%, es decir, unos 64.300 millones de tokens, están actualmente en circulación. Por el contrario, la oferta en circulación de VTHO es significativamente inferior, en torno a los 31.900 millones de tokens. Esta discrepancia pone de relieve el modelo económico único de VeThor, en el que la generación y la utilidad de VTHO están directamente vinculadas al uso operativo y a la propiedad de tokens VET. Esta estructura está diseñada para permitir operaciones eficientes de blockchain y mantener el equilibrio dentro de la economía del ecosistema.