Tellor
Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee
Acerca de Tellor
Tellor actúa como un sistema de oráculo descentralizado que proporciona datos esenciales para contratos inteligentes en una blockchain. Su arquitectura de red abierta invita a una amplia participación en los procesos de verificación y transmisión de datos. El protocolo es versátil y puede dar cabida a diferentes categorías de datos, como las estadísticas del mercado financiero, que se transmiten a través de la herramienta cliente Telliot.
Breve historia
En 2019, Brenda Loya y Michael Zemrose se embarcaron en un viaje empresarial para crear Tellor, una solución nacida de los retos a los que se enfrentaron mientras desarrollaban su anterior empresa, Daxia, un sistema de oráculo. Su creación, Tellor, surgió como respuesta a las limitaciones de los servicios oracle existentes. Brenda Loya, que lidera la compañía como CEO, aporta su amplia experiencia en blockchain, ciencia de datos y escalabilidad de sistemas. Por otro lado, Michael Zemrose, el Director de Estrategia, utiliza su experiencia en consultoría de pequeñas empresas para impulsar el crecimiento estratégico de la compañía.
El recorrido de Tellor en el panorama financiero ha sido notable: en tres rondas de financiación, la empresa ha recaudado alrededor de 400.000 dólares. El proyecto ha recibido la atención y el apoyo de empresas notables en el espacio cripto, incluyendo Binance Labs, Makers y Consensys Grants, destacando el potencial y la promesa del enfoque innovador de Tellor para los servicios de datos basados en blockchain.
¿Qué hace único a Tellor?
Tellor destaca en el abarrotado campo de las redes de oráculos por utilizar un enfoque basado en mineros en lugar de depender de nodos, lo que aumenta su descentralización. Esta red se apoya en una serie de herramientas, como el Centro de Disputas y Tellorscan, que refuerzan su marco operativo.
Un aspecto destacable del proceso de Tellor es la pausa forzosa para los mineros, que deben esperar unos 15 minutos tras un envío exitoso antes de poder volver a participar. Este mecanismo forma parte del protocolo híbrido de Tellor, que combina la prueba de trabajo con un requisito de apuesta: Los mineros deben conseguir 1.000 tokens TRB para participar en el proceso de envío de datos. Este elemento de apuesta actúa como una salvaguarda que impide la presentación de datos inexactos penalizando a los actores malintencionados.
¿Cómo funciona Tellor?
Tellor opera en la blockchain de Ethereum como una red de oráculos, tendiendo un puente entre los contratos inteligentes basados en Ethereum y las fuentes de datos externas. Sirve como intermediario que elimina la necesidad de intermediarios y promueve la descentralización del sistema.
Originalmente, Tellor funcionaba con un modelo combinado de prueba de trabajo (Proof-of-Work, PoW) y prueba de toma (Proof-of-Stake, PoS), en el que los mineros ponían en juego sus tokens para proporcionar a Ethereum datos fiables y descentralizados. Estos mineros trabajaban juntos para resolver problemas complejos, verificando y validando los datos fuera de la cadena.
Con la transición a un marco PoS puro, Tellor desarrolló aún más su ecosistema, en el que los “mineros” pasan a denominarse “reporteros”. A diferencia del modelo competitivo anterior, ahora es un reportero designado el responsable de recopilar y enviar los datos, lo que agiliza el proceso.
Tellor asegura la integridad del flujo de datos a Ethereum garantizando que sólo se transfiere información verificada para evitar posibles manipulaciones de los datos. Los informadores deben utilizar tokens TRB para aportar datos con el fin de alinear sus intereses con la necesidad de precisión de la red. Si envían datos inexactos, corren el riesgo de perder su participación.
El ecosistema Tellor se sustenta en el token Tellor Tribute (TRB), que es una parte clave de la estructura de incentivos. Los informadores apuestan TRB para participar y reciben recompensas por cumplir correctamente las solicitudes de datos, fomentando un entorno de verificación de datos fiable y eficiente.
Características principales
Tellor integra funciones de seguridad, resolución de disputas, gobernanza y apuestas para reforzar su red de oráculos.
- Seguridad: Tellor garantiza la exactitud de los datos mediante un mecanismo de fianza/disputa. Los informadores utilizan tokens TRB para enviar los datos y arriesgan su uso si las disputas impugnan sus envíos por inexactos.
- Mecanismo de resolución de disputas: los usuarios pueden impugnar el envío de datos en la cadena. Los datos impugnados desencadenan una reconciliación que determina la validez de los datos. Los datos correctos desbloquean y recompensan la cuenta del declarante; los datos incorrectos favorecen al impugnador.
- Gobernanza: la gobernanza de Tellor, impulsada principalmente por las partes interesadas de TRB, gestiona las disputas y vota las actualizaciones de la plataforma. El poder de voto varía con el tamaño de la participación y el nivel de actividad para garantizar una influencia equilibrada de todos los participantes. El diseño del sistema admite múltiples despliegues en cadena y adapta la gobernanza a las especificidades de cada cadena.
- Participaciones: Los informadores deben hacer una apuesta mínima de 100 TRB para enviar datos, con recompensas en forma de propinas y recompensas inflacionistas. Hay un periodo de reflexión entre apuestas, y los usuarios tienen la opción de acelerar la entrega de datos aumentando las propinas.
Estos mecanismos garantizan que Tellor mantenga un servicio de oráculo fiable, seguro y personalizable en múltiples entornos de blockchain.
Fichas TRB
TRB, la moneda inherente al ecosistema Tellor, facilita sus diversas operaciones. Con una circulación actual de 2,3 millones de tokens y una valoración de mercado de 40 millones de dólares, TRB no tiene límite superior a su oferta total. Sin embargo, para controlar la inflación, el sistema quema la mitad de los tokens de cada bloque a medida que aumenta la oferta. El uso de TRB dentro de la plataforma tiene varios niveles:
- Pago: los usuarios gastan tokens TRB para solicitar datos específicos a la red.
- Minería: Para participar en el proceso de minería, los participantes deben aportar 1.000 tokens TRB a la red Tellor.
- Recompensas: Los mineros exitosos reciben TRB como compensación por resolver problemas relacionados con los datos, con una parte (10%) de las recompensas de minería asignadas al equipo Tellor.
- Resolución de disputas: los tokens TRB sirven como medio de liquidación para los miembros de la comunidad que identifiquen y disputen envíos de datos dudosos.
Este modelo de tokenómica sustenta la integridad operativa y los incentivos económicos dentro de la red Tellor, garantizando un ecosistema equilibrado y sostenible.
¿Es Tellor una buena inversión?
Tellor tiene un gran potencial en el sector de las criptomonedas, ya que aborda los problemas de eficiencia y costes que suelen asociarse a los oráculos. Aunque el futuro de Tellor sigue abierto, el creciente atractivo de las aplicaciones DeFi indica una perspectiva prometedora para Tellor.
La plataforma se está preparando activamente para el cambiante panorama del sector de las criptomonedas, como demuestra el próximo lanzamiento del protocolo Tellor Layer, diseñado para aumentar la adaptabilidad de la red.
Como parte de su compromiso con la descentralización, Tellor está mejorando la flexibilidad de su sistema de solicitud de datos. Esto se consigue mediante un registro en la cadena que vincula los tipos de consulta a los documentos mediante hashes en el IPFS, agilizando la gestión de las especificaciones de datos y reduciendo los costes de gas al almacenar la mayor parte del documento fuera de la cadena.
Estos avances estratégicos no sólo subrayan el creciente atractivo de Tellor para los inversores, como demuestra la reciente subida del precio de las acciones, sino que también prevén un crecimiento potencial del valor. Sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos inherentes y la volatilidad del mercado de criptomonedas, lo que subraya la necesidad de una investigación exhaustiva antes de comprometerse a invertir.
FAQ
- Hardware-Wallets: Wie z.B. Ledger Nano S oder Trezor. Dies sind Cold Storage-Geräte, die eine der sichersten Möglichkeiten zur Speicherung von Kryptowährungen bieten.
- Software-Geldbörsen: Metamask oder MyEtherWallet sind eine beliebte Wahl.
- Mobile Geldbörsen: Trust Wallet oder Coinbase Wallet.
- Nicht-vertrauenswürdige mobile Geldbörsen: Ein Beispiel ist IronWallet, das eine sichere und dezentralisierte Möglichkeit zur Verwaltung von Token ohne Einmischung Dritter bietet.