La página está traducida automáticamente y este texto.

Stellar

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Stellar

Stellar es un protocolo descentralizado de código abierto que permite realizar transacciones rápidas, seguras y rentables entre cualquier par de divisas. La red Stellar pretende conectar bancos, sistemas de pago y particulares de forma rápida y fiable. En esencia, Stellar es una tecnología de libro mayor distribuido que permite transferencias de valor entre activos, incluidos los pagos.

Origen e historia

Stellar fue fundada en 2014 por Jed McCaleb, fundador de Mt Gox y cofundador de Ripple, y la ex abogada Joyce Kim. También se creó la fundación sin ánimo de lucro Stellar Development Foundation para supervisar el desarrollo de Stellar. En un principio, Stellar compartía el código de consenso y la estructura del protocolo Ripple. Sin embargo, las disputas llevaron a la división de la red Stellar en 2015 y a la introducción de un nuevo algoritmo de consenso. Desde entonces, Stellar ha revisado a fondo sus protocolos y sistemas.

¿Qué es Stellar?

Stellar, también conocido por su token XLM, representa un paso innovador en el campo de las monedas digitales. Este protocolo descentralizado de código abierto para transferencias entre monedas digitales y monedas fiduciarias permite realizar transacciones transfronterizas entre cualquier par de divisas. Su principal objetivo es conectar de forma rentable las instituciones financieras y crear un mundo en el que todos tengan el mismo acceso a la economía global. Stellar es una tecnología que funciona a través de una red de servidores descentralizados. Estos servidores alojan un libro mayor distribuido que registra cada transacción en el historial de la red. Al igual que sus homólogos, utiliza la potencia de blockchain, pero se diferencia por un protocolo de consenso único. Este protocolo, denominado Stellar Consensus Protocol (SCP), proporciona a la red la seguridad de los sistemas descentralizados sin sacrificar la velocidad y la eficiencia. La moneda nativa de Stellar, Lumens (XLM), sirve de puente entre monedas que no tienen un mercado directo. De este modo, el protocolo está allanando un nuevo camino en la criptósfera al hacer hincapié en la inclusión financiera y reducir los costes asociados a los sistemas bancarios tradicionales, impulsando un cambio en el sector financiero que tanto los entusiastas de la tecnología como los economistas mundiales estaban esperando.

¿Cómo funciona Stellar?

Stellar, abreviado XLM, funciona con una fascinante combinación de procesos que permiten transacciones transfronterizas sencillas y rápidas. La red utiliza un protocolo de consenso en lugar de los típicos métodos proof-of-work o proof-of-stake utilizados por varias criptodivisas. Este Protocolo de Consenso Stellar (SCP) no requiere minería, lo que significa que la eficiencia energética es particularmente alta y los tiempos de espera para la validación se reducen al mínimo. Al conectar a prestamistas, receptores e intermediarios, el protocolo mejora la liquidez y permite la rápida conversión de activos. Por ejemplo, si alguien en EE.UU. quiere enviar dinero a un amigo en Japón, Stellar podría convertir el USD a XLM, enviarlo rápidamente a través de su red y convertirlo de nuevo a YEN en el destinatario. Este concepto aporta comodidad y eficiencia, cualidades muy deseables en un mundo centrado en lo digital. Los algoritmos de matchmaking desempeñan un papel esencial a la hora de facilitar esta funcionalidad, ya que cotejan continuamente las ofertas en un libro de contabilidad público. Además, la tokenización del valor de Stellar permite una gama más amplia de aplicaciones, desde la representación de activos como el oro hasta la integración con otras criptodivisas. El diseño general de Stellar (XLM) demuestra un compromiso con la inclusión financiera global, un objetivo profundamente arraigado en los principios de la tecnología financiera.

Factores que influyen en el valor de Stellar

Varios factores contribuyen a la fluctuación del valor de Stellar (XLM). Las tendencias generales del mercado de criptodivisas afectan significativamente al valor de Stellar. El sentimiento positivo o negativo en la industria suele afectar a casi todas las criptodivisas, incluida Stellar. Además, el nivel de adopción de la red Stellar por parte de las empresas también tiene un gran impacto en su valor. Cuanto más se utilice la red para transacciones transfronterizas, mayor será la demanda y, en consecuencia, mayor será el valor de Stellar. El cumplimiento de las medidas reguladoras actuales y futuras para los activos digitales también desempeña un papel crucial. Cuanto más conforme sea Stellar, más aceptado será, lo que puede aumentar su valor. Por último, los avances tecnológicos y las actualizaciones de la red Stellar suelen afectar a su valor. Esto se debe a que cuanto más eficiente y segura es la red, más valor adquiere en el mercado de criptomonedas. Todos estos factores están entrelazados y juntos dictan el valor de Stellar. Esto enfatiza lo importante que es mantenerse al día con los desarrollos no sólo en Stellar, sino en la industria de la criptomoneda en su conjunto.

Pros y contras de comprar Stellar

Como cualquier inversión, la decisión de comprar Stellar (XLM) viene con una serie de pros y contras. En el lado positivo, Stellar es conocido por su impresionante escalabilidad y bajos costes de transacción. Su principal argumento de venta radica en su capacidad para ejecutar eficientemente transacciones transfronterizas, lo que podría suponer un cambio de juego para la industria financiera. Como Stellar trabaja con instituciones financieras establecidas, a diferencia de otras criptomonedas, suele considerarse más fiable y probada en el mercado. Por otro lado, invertir en Stellar también conlleva riesgos. Como ocurre con todas las criptomonedas, el valor de Stellar puede ser volátil, lo que conlleva la posibilidad de importantes ganancias, pero también de grandes pérdidas. Además, aunque trabajar con instituciones financieras puede ser un punto fuerte, esta relación también expone a Stellar a las presiones reguladoras a las que se enfrentan estas instituciones. Además de los riesgos basados en el mercado, también existe un riesgo tecnológico. A pesar de la supuesta seguridad de blockchain, ninguna tecnología es completamente inmune a la piratería informática. El historial de hackeos de criptomonedas en la última década no hace sino aumentar esta preocupación. Por lo tanto, se requiere una cuidadosa consideración antes de invertir en cualquier criptomoneda, incluyendo Stellar (XLM).

Cómo destaca Stellar en el mercado de las criptomonedas

Stellar (XLM) no sólo se destaca claramente de otras criptodivisas, sino que también tiene capacidades especiales que lo diferencian de los demás. No es sólo una moneda digital, sino también un protocolo descentralizado de código abierto para la transferencia de moneda digital a dinero fiduciario, permitiendo transacciones transfronterizas entre cualquier par de divisas. Esto cambia las reglas del juego en el mundo financiero, especialmente en los países en desarrollo, donde el acceso a los bancos puede ser limitado. Además, las sólidas asociaciones de Stellar, que incluyen grandes nombres como IBM, ponen de relieve su gran potencial. Stellar también es conocida por su velocidad y asequibilidad, lo que la diferencia de otras criptomonedas más caras y lentas. A diferencia del Bitcoin, Stellar también es capaz de gestionar microtransacciones, lo que la hace versátil y útil a diferentes escalas.

¿Debería invertir en Stellar?

La decisión de invertir en Stellar (XLM) requiere una comprensión profunda y exhaustiva de su impacto potencial. Las ventajas de Stellar son numerosas, entre las que destacan su innovador protocolo de consenso, sus transacciones transfronterizas y sus bajas comisiones. Por otro lado, no deben pasarse por alto la volatilidad del mercado de criptomonedas, las incertidumbres normativas y las presiones de la competencia. Dada su posición única en el mercado de las criptomonedas, sus sólidas asociaciones y su compromiso con la inclusión financiera, Stellar está preparada para un crecimiento significativo. Sin embargo, se recomienda precaución. Como cualquier inversión, Stellar conlleva riesgos, y el precio del token puede ser susceptible a los caprichos del mercado y a fluctuaciones impredecibles. Recuerde que la dinámica de las criptodivisas puede cambiar de la noche a la mañana, por lo que invertir en ellas debe hacerse desde una perspectiva bien informada. La inversión responsable en cualquiera de sus formas requiere un equilibrio entre entusiasmo y precaución. Por tanto, el potencial de crecimiento e innovación de Stellar debe evaluarse junto con los riesgos asociados. En resumen, Stellar ofrece una propuesta única y oportunidades gratificantes para los inversores, especialmente para aquellos con una perspectiva a largo plazo y que comprenden la naturaleza volátil de las criptomonedas. No obstante, los inversores interesados deben actuar con cautela y pedir consejo a asesores profesionales antes de lanzarse.

FAQ

Stellar ist eine dezentrale Open-Source-Plattform für den grenzüberschreitenden Transfer von digitaler Währung in Fiat-Geld. Sie arbeitet mit dem Stellar Consensus Protocol (SCP), um Transaktionen zu validieren. Die native digitale Währung heißt Lumens (XLM).

Stellar wurde von Jed McCaleb mitbegründet, der zuvor Projekte wie eDonkey, Ripple und Mt. Gox mitbegründet und daran mitgearbeitet hat. Profil von Jed McCaleb

Stellar verbindet Banken, Zahlungssysteme und Privatpersonen schnell und zuverlässig. Sein Konsensmechanismus beruht nicht auf dem traditionellen Mining-Prozess, sondern auf dem Stellar Consensus Protocol (SCP), das auf einem Konzept namens Federated Byzantine Agreement basiert. Stellar’s Dokumentation über SCP

Stellar ist in erster Linie für grenzüberschreitende Transaktionen und Kleinstzahlungen gedacht, die es ermöglichen, Geld in Sekundenschnelle und zu niedrigen Gebühren zwischen Ländern zu transferieren. Es ist besonders nützlich für Regionen mit begrenzter Bankinfrastruktur.

Lumens (XLM), der native Token von Stellar, kann an verschiedenen Kryptowährungsbörsen gekauft werden. Liste der Top-Börsen: Binance, Coinbase, Kraken, Bittrex, Bitfinex und Huobi. Bevor Sie investieren, ist es ratsam, seriöse Börsen zu recherchieren und auszuwählen, die Stellar-Handelspaare anbieten.

Für zusätzliche Sicherheit sollten Sie in Erwägung ziehen, Stellar Lumens in einer nicht-verwahrenden Wallet wie IronWallet zu speichern. Nicht-verwahrende Wallets geben den Nutzern die alleinige Kontrolle über ihre privaten Schlüssel und gewährleisten mehr Kontrolle und Sicherheit.

Stellar hebt sich durch seinen Schwerpunkt auf finanzieller Inklusion ab und zielt darauf ab, den Zugang zu Finanzdienstleistungen in unterversorgten Regionen zu ermöglichen. Sein einzigartiger Konsensmechanismus (SCP) ermöglicht schnelle und kostengünstige Transaktionen, ohne auf energieintensives Mining angewiesen zu sein. Außerdem sind die Smart-Contract-Funktionen von Stellar zwar einfacher als bei Plattformen wie Ethereum, aber speziell auf Finanzgeschäfte zugeschnitten.

Nein, Stellar verwendet keinen auf Mining basierenden Konsensmechanismus. Stattdessen stützt sich das Stellar-Netzwerk auf das Stellar-Konsensprotokoll. Lumens wurden ursprünglich in einer festen Menge geschaffen, und neue Lumens werden dem Netzwerk mit einer Rate von 1% pro Jahr hinzugefügt, die durch einen Inflationsmechanismus verteilt wird. Mining, wie es traditionell im Zusammenhang mit Kryptowährungen wie Bitcoin verstanden wird, kommt bei Stellar nicht vor.

Latest news