Radio Caca

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Radio Caca

Radio Caca (RACA) es un proyecto relativamente nuevo que construye un ecosistema descentralizado centrado en el arte, las NFT, los países metaversos y mucho más en la blockchain. Fundada en 2020, Radio Caca tiene como objetivo fomentar la creatividad, la comunidad y la colaboración a través de soluciones innovadoras basadas en blockchain.

En su corto tiempo de existencia, Radio Caca ya ha logrado avances significativos, ganando atención y reconocimiento en los sectores NFT, Metaverse y GameFi. Con una oferta que incluye obras de arte digitales, tierras virtuales, juegos, funciones de gobierno y mucho más, Radio Caca presenta una visión de futuro del metaverso abierto.

Historia y fundación de Radio Caca

Fundada en mayo de 2021 por desarrolladores anónimos que solo se comunican a través de los canales oficiales de redes sociales del proyecto, Radio Caca ha estado haciendo olas en el mundo digital. Los esfuerzos de marketing del proyecto están representados principalmente por Vitaly Tyan, Jefe de Marketing de USM Metaverse, que es la cara del proyecto en varias entrevistas y sesiones Ask Me Anything (AMA).

En julio de 2021, Radio Caca presentó su primera oferta Web 3.0 y lanzó una serie de NFT diseñadas como fotos de perfil de Maye Musk, la madre de Elon Musk. A esto siguió, en septiembre de 2021, el lanzamiento de un mercado de NFT adaptado a las transacciones de RACA.

En octubre de 2021, se lanzó un juego para ganar dinero llamado Metamon Island, que ampliaba la oferta de entretenimiento de la plataforma.

Luego, en diciembre de 2021, Radio Caca dio un paso significativo al lanzar lo que afirma es el metaverso 3D más grande en la BNBChain/ETH, los Estados Unidos de Marte (USM).

Recientemente, Radio Caca ha llamado la atención por asociarse con importantes empresas tecnológicas como Google AI, Microsoft y Space X para apoyar su ambicioso proyecto metaverso.

Mercado NFT de Radio Caca

Una parte central de la oferta de Radio Caca es su mercado NFT para la compra, venta y acuñación de obras de arte digitales y objetos de colección. Radio Caca utiliza un modelo de precio fijo en el que los propios artistas fijan los precios de sus obras.

La plataforma tuvo inicialmente muy buena acogida y registró un volumen de transacciones de casi medio millón de dólares en el primer mes tras su lanzamiento en 2021. En la actualidad, más de 2.000 artistas ofrecen obras de NFT, y la tendencia va en aumento. Radio Caca también organiza drops temáticos especiales, como la colaboración con el conocido artista Maye Musk.

Además de obras de arte NFT, Radio Caca también proporciona infraestructura para NFT en el metaverso, como una tierra virtual y conceptos experimentales como salas de chat NFT que reúnen a comunidades de nicho.

Planes de Radio Caca para el metaverso

Aparte del arte digital, Radio Caca está construyendo activamente su propio mundo metaverso, llamado Metaraca. En este espacio virtual, los jugadores pueden explorar países, socializar, jugar y comerciar con objetos representados por NFT.

En Metaraca, la venta de tierras Génesis tuvo lugar a principios de 2022, permitiendo a los titulares de RACA comprar tierras virtuales. Estas tierras Génesis otorgarán a sus propietarios un estatus especial, recompensas y personalización en el futuro Metaverso. Se espera que Metaraca se lance en 2023 como versión beta con minijuegos, sistemas de avatares, eventos virtuales y otras características inmersivas.

A largo plazo, Radio Caca quiere hacer de Metaraca un mundo abierto a la creatividad de 50 culturas diferentes. Los jugadores de Metaraca también podrán mostrar sus colecciones de NFT de otras plataformas. Con la creciente adopción de metaversos, Radio Caca y Metaraca pueden beneficiarse de una ventaja en una fase temprana y de un enfoque cultural.

El token RACA y la tokenómica

El token RACA impulsa todo el ecosistema de Radio Caca, desde la liquidación de NFT hasta la gestión de los fondos comunitarios. A medida que la adopción y la utilidad continúan creciendo, RACA ofrece a los inversores la oportunidad de beneficiarse de la creación de valor.

RACA utiliza un modelo hiperdeflaccionario con una oferta total de 1 cuatrillón. Inicialmente se quemó el 70%, con nuevas quemas mensuales financiadas a través de diversos mecanismos, como las tasas del mercado NFT. RACA se emite a través de concursos/regalos de la comunidad, se vende para financiar operaciones y se otorga por contribuciones en forma de propuestas y subvenciones.

Tokenomics defiende los principios de transparencia, descentralización y enfoque comunitario, que se alinean con los valores de Web3. RACA se sometió a un proceso justo de lanzamiento público y encubierto para promover la accesibilidad. La gestión continua está supervisada por delegados elegidos por la comunidad, y los presupuestos se determinan por votación en la cadena.

Asociaciones de Radio Caca

Radio Caca se ha asociado con numerosos artistas, marcas y empresas de blockchain de alto nivel para aumentar la actividad y el alcance de su ecosistema.

En el frente de los artistas, Radio Caca ha colaborado con Maye Musk para ofrecer NFT Mystery Box, que se agotaron rápidamente en 2021. También está en desarrollo una colección centrada en el famoso científico Albert Einstein. A través del Programa de Incubación de Artistas Terceros, Radio Caca atrae a talentos emergentes de todos los campos artísticos.

Radio Caca también se ha asociado con la organización benéfica mundial Kidzania para financiar iniciativas educativas para niños. Esta colaboración incluye el desarrollo de una Zona Kidzania en el metaverso Marsverse, donde los niños pueden disfrutar de experiencias educativas a través del juego.

En el campo de la tecnología blockchain, Radio Caca colabora con Binance, líder del mercado, como incubadora y financiadora temprana. Radio Caca también ha integrado el almacenamiento descentralizado a través de Filecoin para preservar valiosos datos de activos del metaverso. Las subvenciones en curso apoyan a los nuevos desarrolladores de la comunidad que buscan ampliar el ecosistema de Radio Caca.

Comunidad e impacto social

Radio Caca hace hincapié en la creación de comunidades para impulsar la adopción general y el cambio social positivo. A través de diversos programas, incentivos y mecanismos de participación, fomenta un movimiento de base comprometido, centrado en la lealtad de los aficionados y la creatividad.

Iniciativas únicas como la Universidad de Radio Caca forman a sus miembros en temas que van desde la inversión en criptomonedas al arte o las prácticas de salud mental. La iniciativa Embajador Online promueve a los evangelizadores de todo el mundo, mientras que las reuniones presenciales globales facilitan conexiones significativas. Los concursos, las tablas de clasificación y las recompensas NFT incentivan el intercambio de información con otras personas para aumentar la concienciación.

En el ámbito de la responsabilidad social, Radio Caca utiliza el modelo “jugar para ganar” para empoderar económicamente a los jóvenes con bajos ingresos a través de campañas como la colaboración benéfica Kidzania. Los pases de acceso VIP reservados a los mejores miembros de la comunidad también fomentan la igualdad de participación.

Radio Caca tiene un ambicioso plan de arte digital y fronteras virtuales en evolución. El enfoque centrado en la comunidad de Radio Caca pone de relieve el potencial de blockchain como fuerza de colaboración para la creatividad, la oportunidad y el bien.

El futuro de Radio Caca

En su corta pero agitada historia, Radio Caca ha hecho notables progresos con su ecosistema de base, ganando credibilidad a través de las relaciones con la comunidad, las asociaciones de alto perfil y la aplicación de la hoja de ruta.

De cara al futuro, Radio Caca está preparada para un crecimiento aún mayor en 2024 y más allá, a medida que los coleccionables digitales y la inmersión en el metaverso alcancen un estatus generalizado en todo el mundo. Con más hitos planeados en las áreas de mercado, modelo de fichas y compromiso social, Radio Caca aspira a convertirse en una parte integral de los mundos virtuales abiertos del futuro.

Entre las próximas áreas de interés se incluyen la ampliación de la oferta de NFT, como la Colección Einstein, la incorporación de artistas musicales al ecosistema de creadores y el desarrollo continuado de la tierra Metaverso para dar vida a nuevos conceptos de espectáculos. El lanzamiento del juego de battle royale Metawars Arena promete atraer a decenas de miles de usuarios de gamificación a la comunidad a través de la distribución estratégica de juegos Web3.

Tanto desde la perspectiva del proyecto como de la comunidad, Radio Caca ha tomado una base y una trayectoria sólidas que destacan incluso en el abarrotado campo de las criptodivisas. Para los inversores y defensores que apuestan por el poder continuo de la creatividad basada en blockchain, RACA representa una rara oportunidad de apoyar y crecer con un jugador prometedor a largo plazo.

Conclusión

Desde su creación en 2021, Radio Caca ha crecido rápidamente hasta convertirse en un proyecto de vanguardia que está ampliando los horizontes y las posibilidades del arte digital, la cultura y la autoexpresión a través de la NFT y la innovación metaversa. Su ecosistema creativo ofrece un acceso sin igual, libertad económica y conexiones comunitarias a artistas y aficionados de todo el mundo.

Con un número de seguidores que supera incluso sus propias ambiciosas previsiones y una capacidad demostrada para adaptarse a una industria en rápida evolución, Radio Caca parece dispuesta a seguir siendo una fuerza crucial en la descentralización social y tecnológica en la era formativa de Web3 y más allá. Impulsada por un contagioso espíritu lúdico y de empoderamiento, la andadura de Radio Caca no ha hecho más que empezar.

FAQ

Radio Caca ist eine dezentralisierte autonome Organisation (DAO), die in den Bereichen NFT (Non-Fungible Token) und Metaverse tätig ist. Es handelt sich nicht nur um eine Kryptowährung, sondern um eine vielseitige Plattform, die eine Reihe von Anwendungen unterstützt, darunter digitale Kunst, Spiele und virtuelle Immobilien. Das Projekt basiert auf der Ethereum-Blockchain und bietet Nutzern einen Marktplatz, auf dem sie NFTs erstellen, kaufen, verkaufen und handeln sowie virtuelle Welten erkunden können.

Die spezifischen Personen hinter Radio Caca sind nicht weithin bekannt, was einen allgemeinen Trend in der Welt der Kryptowährungen widerspiegelt, wo Projekte oft die Gemeinschaft und Dezentralisierung gegenüber traditionellen Führungsstrukturen betonen. Es ist jedoch bekannt, dass das Projekt von einem Team von Entwicklern, Künstlern und Blockchain-Enthusiasten unterstützt wird, die kollektiv zu seiner Entwicklung und Verwaltung beitragen.

Radio Caca arbeitet auf einem dezentralen Netzwerk, das die Blockchain-Technologie nutzt, um Transparenz, Sicherheit und Integrität des Eigentums für digitale Vermögenswerte zu gewährleisten. Sein Ökosystem umfasst ein natives Token, RACA, das Transaktionen, Governance und Anreizmechanismen innerhalb der Plattform erleichtert. Die Nutzer können sich über verschiedene Funktionen an der Plattform beteiligen, darunter der NFT-Handel, die Teilnahme an Metaverse-Erfahrungen und die Mitwirkung an der Entwicklung und Steuerung der Plattform durch DAO-Abstimmungen.

Die Einsatzmöglichkeiten von Radio Caca sind vielfältig und spiegeln seine Position an der Schnittstelle von NFTs und dem Metaverse wider. Es dient als Plattform für digitale Künstler und Schöpfer, um ihre Arbeit durch NFT-Verkäufe zu monetarisieren, bietet Spielern und virtuellen Entdeckern neue Welten zu entdecken, und bietet Investoren und Sammlern einen Marktplatz für den Handel mit digitalen Assets. Darüber hinaus ermöglichen die Metaverse-Komponenten den Nutzern, virtuelles Land zu besitzen, Events zu veranstalten und Gemeinschaften aufzubauen.

RACA kann auf verschiedenen Kryptowährungsbörsen gekauft werden, die ERC-20-Token (Token auf der Ethereum-Blockchain) unterstützen. Beliebte Börsen für den Handel mit RACA sind Binance, Huobi und Uniswap. Potenzielle Käufer sollten recherchieren und eine Börse auswählen, die mit ihren Handelspräferenzen, Sicherheitsstandards und ihrem geografischen Standort übereinstimmt.

Für die sichere Aufbewahrung von RACA ist angesichts seiner Natur als ERC-20-Token die Cold Mobile Wallet von IronWallet eine zuverlässige Option. Diese Wallet bietet robuste Sicherheitsfunktionen zum Schutz Ihrer digitalen Vermögenswerte und bietet eine Offline-Speicherlösung, die das Risiko eines Hackerangriffs im Vergleich zu Online-Wallets deutlich reduziert. Die Gewährleistung der Sicherheit von Kryptowährungsbeständen ist von größter Bedeutung, und die Verwendung einer kalten Geldbörse wie IronWallet ist eine umsichtige Strategie für die langfristige Lagerung.

Latest news