Qtum

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Qtum

En el panorama tecnológico en constante evolución, Qtum emerge como una fusión de vanguardia de las tecnologías blockchain, redefiniendo el contrato inteligente y el ecosistema dApp. Esta maravilla de código abierto integra lo mejor de Bitcoin y Ethereum, creando una potencia híbrida. En su núcleo, Qtum despliega el innovador algoritmo de consenso Mutualized Proof of Stake (MPoS), una mezcla estratégica destinada a optimizar la escalabilidad, la fiabilidad y la seguridad. Desde su debut en 2016, Qtum ha evolucionado incesantemente, experimentando mejoras significativas para reforzar su destreza operativa. Esta plataforma no se trata solo de fusionar gigantes de blockchain, sino de establecer nuevos estándares en el dominio del libro mayor digital.

Historia de Qtum

En el dinámico mundo de la innovación tecnológica, Qtum destaca gracias al trío visionario formado por Patrick Dai, Jordan Earls y Neil Mahi, que lanzaron la plataforma en 2016. Patrick Dai, con un máster en informática y una rica trayectoria como director de tecnología en VeChain y Bitse Group, dirige ahora la Fundación Qtum. Jordan Earls, un prodigio que empezó a programar a los 13 años, dirige ahora Earl Grey Tech y defiende la Smart Contracts Alliance. Neil Mahi aporta dos décadas de experiencia en desarrollo de software y un MBA.

Este potente equipo se ve reforzado por el talento de gigantes tecnológicos como NASDAQ, Alibaba, Tencent y Baidu, así como por el grupo de expertos en blockchain de Bitcoin y Ethereum. La financiación procede de inversores de capital riesgo y titanes tecnológicos de primer nivel, lo que convierte a Qtum en un proyecto con un sólido respaldo.

La trayectoria tecnológica de Qtum alcanzó un hito con su hard fork de 2019, dando a luz a Qtum 2.0. Esta actualización revolucionó su mecanismo de consenso y dio rienda suelta a innovaciones como los activos confidenciales, la estaca fuera de línea y la integración perfecta entre la cadena y la nube, estableciendo nuevos puntos de referencia en la evolución de blockchain.

Tecnología

Al sumergirnos en la maravilla tecnológica que es Qtum, encontramos una perfecta integración de la robustez de Bitcoin con la versatilidad de Ethereum, creando una plataforma blockchain preparada para diversas aplicaciones. En sus cimientos, Qtum emplea una versión adaptada del código base de Bitcoin Core, estableciendo una base estable y segura para las operaciones de blockchain.

La arquitectura de Qtum está compuesta por capas críticas, cada una de las cuales cumple una función única:

  • La Capa Abstracta de Cuentas se sitúa en primer plano, un sofisticado mecanismo que orquesta cuentas y transacciones, inspirándose en el modelo UTXO de Bitcoin para garantizar una seguridad hermética y claridad en la gestión de las transacciones.
  • A continuación, entra en escena la capa de ejecución de contratos inteligentes, que utiliza la máquina virtual de Ethereum (EVM) para dar vida a los contratos inteligentes, proporcionando una caja de arena para ejecutar la lógica descentralizada con precisión y eficiencia.
  • En el centro de la integridad de la red se encuentra la Capa de Consenso, que armoniza las operaciones de los nodos mediante un algoritmo Proof of Stake, equilibrando la eficiencia con una gobernanza del protocolo consciente de la energía.
  • La capa de interfaz de aplicaciones ofrece a los desarrolladores un terreno de juego para la creación de dApps, equipado con una serie de herramientas de desarrollo y API, lo que garantiza un entorno versátil y fácil de usar para la innovación de blockchain.
  • Por último, el Protocolo de Gobierno Descentralizado permite a los titulares de tokens Qtum tener voz en la evolución de la red, fomentando un modelo de gobierno comunitario democrático y con visión de futuro.

En resumen, la pila tecnológica de Qtum es una mezcla meticulosamente diseñada de principios probados de blockchain y capacidades innovadoras de contratos inteligentes, preparada para revolucionar cómo se construyen y ejecutan las aplicaciones descentralizadas.

¿Cómo funciona Qtum?

Qtum está redefiniendo la funcionalidad de blockchain con su innovadora arquitectura que combina la fiabilidad de Bitcoin con la versatilidad de los contratos inteligentes de Ethereum. En esencia, Qtum toma el robusto modelo de transacciones de Bitcoin (UTXO) y lo recubre con una capa que recuerda a la máquina virtual de Ethereum (EVM), permitiendo la ejecución de complejas aplicaciones descentralizadas.

Profundizando más, Qtum presenta su innovadora Capa de Abstracción de Cuentas (AAL), una maravilla tecnológica que une a la perfección la estructura fundacional de Bitcoin con las capacidades dinámicas de los contratos inteligentes, similares a los de Ethereum. Esta capa facilita la integración y el funcionamiento sin problemas de los contratos inteligentes, permitiendo funcionalidades avanzadas y una mayor interoperabilidad de blockchain.

En el corazón de la eficiencia operativa de Qtum se encuentra el mecanismo de consenso Mutualized Proof-of-Stake (MPoS). Este enfoque innovador no sólo mantiene la armonía de la red, sino que también incentiva a los participantes a través de un proceso de apuesta. Los validadores de la red apuestan tokens QTUM para participar en el procesamiento de transacciones, obteniendo a cambio recompensas y comisiones por transacción. Este modelo de apuesta garantiza una distribución equitativa de las recompensas en toda la red y mejora la seguridad al ocultar los detalles de las recompensas para disuadir posibles ataques.

La filosofía de diseño de Qtum muestra una mezcla de seguridad probada y funcionalidad contractual innovadora, estableciendo un nuevo estándar en el ecosistema blockchain.

El token Qtum

En el ámbito de la moneda digital, el token QTUM surge como una fusión de la fiabilidad transaccional de Bitcoin y la agilidad de los contratos inteligentes de Ethereum. Empleado para transacciones, ejecución de contratos inteligentes y pago de comisiones, QTUM se erige como un actor versátil en el ecosistema blockchain.

Adoptando el modelo Unspent Transaction Output (UTXO) de Bitcoin, QTUM garantiza la integridad de las transacciones haciendo coincidir entradas y salidas, dando a cada token un rastro de valor distinto. Los validadores de la red son incentivados con nuevos tokens QTUM, reforzando la seguridad de la red y facilitando los procesos de transacciones y contratos inteligentes, con tarifas que recompensan sus esfuerzos.

Además de QTUM, la red introduce el token QRC20, un aliado del protocolo ERC-20 de Ethereum, que permite el desarrollo de diversas aplicaciones descentralizadas en la plataforma de Qtum.

En la génesis de QTUM se acuñaron 100 millones de monedas al instante, sentando las bases para su entrada en el mercado. Una ICO pública en marzo de 2017 liberó 51 millones de QTUM, mientras que los primeros patrocinadores y el equipo del proyecto recibieron asignaciones significativas, subrayadas por períodos de bloqueo estratégicos. La Qtum Chain Foundation, una organización sin ánimo de lucro con sede en Singapur, gestiona el resto de la oferta, destinada a iniciativas empresariales y académicas.

La dinámica de suministro de QTUM está diseñada para la sostenibilidad, con una estructura de incentivos a la minería que se reduce a la mitad cada cuatro años. Esta reducción gradual continúa hasta el año 2045, cuando se espera que el límite de suministro alcance un máximo de aproximadamente 107,82 millones de QTUM, lo que lo convierte en un recurso finito en el ecosistema de la moneda digital.

Ventajas e inconvenientes

En el universo blockchain, Qtum destaca por una combinación única de características. Esta plataforma no es sólo otro jugador en el espacio del libro mayor digital, es una síntesis de la robusta infraestructura de Bitcoin y la destreza de los contratos inteligentes de Ethereum. Qtum es célebre por su enfoque pionero, integrando tecnologías avanzadas que amplían los límites de lo que pueden hacer las blockchains.

Los principales puntos fuertes de Qtum son:

  • Una fusión perfecta de elementos de Bitcoin y Ethereum, que ofrece lo mejor de ambos mundos.
  • Marco tecnológico de vanguardia, que sienta las bases para aplicaciones blockchain innovadoras.
  • Asociaciones estratégicas que mejoran su ecosistema y presencia en el mercado.
  • Un equipo de desarrollo con gran experiencia y un historial probado.
  • Sólidas medidas de seguridad que garantizan un entorno de cadena de bloques fiable.

Sin embargo, como cualquier maravilla tecnológica, Qtum tiene sus retos:

  • Su tasa de adopción es más lenta, lo que apunta a posibles áreas de crecimiento.
  • Depende de las tecnologías subyacentes de Bitcoin y Ethereum, lo que podría plantear riesgos si alguna de ellas tiene problemas.
  • El ámbito de blockchain es ferozmente competitivo, y Qtum necesita innovar constantemente para mantenerse a la cabeza.

En resumen, aunque Qtum ofrece una atractiva combinación de características y beneficios, los inversores potenciales deben sopesarlos con el ritmo de adopción de la plataforma, las dependencias y el panorama competitivo más amplio.

PREGUNTAS FRECUENTES

QTUM puede adquirirse en grandes plataformas de criptomonedas como Binance, OKX y Huobi Global. Es compatible con BTC, ETH y monedas estables como USDT. Los usuarios también pueden acceder a QTUM a través de índices criptográficos como el Digital Large Cap Fund de Grayscale.

Para utilizar QTUM de forma segura, los usuarios disponen de varias posibilidades:
  • Los proveedores de hardware, como Trezor, ofrecen seguridad fuera de línea y ayudan a QTUM.
  • Los monederos móviles, como Trust Wallet, permiten a los usuarios transferir QTUM de forma ilimitada.
  • Otros monederos, como IronWallet, ofrecen a los usuarios un control total sobre sus cuentas privadas y, por lo tanto, no son accesibles.
  • Qtum Core Wallet ofrece un monedero de escritorio oficial, respaldado por el equipo de Qtum.

Latest news