Powerledger

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Powerledger

Powerledger es una innovadora plataforma basada en blockchain que permite el comercio descentralizado de energía. La empresa, con sede en Australia, se fundó en 2016 con el objetivo de utilizar la tecnología blockchain para revolucionar el mercado de la energía.

Breve historia de Powerledger

Powerledger fue cofundada por la consejera delegada, la doctora Jemma Green, y el presidente, el doctor Richard Holland. Ambos fundadores tienen experiencia en el sector energético, lo que les permitió comprender los retos y las ineficiencias de los mercados energéticos tradicionales.

La plataforma Powerledger surgió en 2016 de un proyecto basado en blockchain centrado en el comercio entre pares de energía renovable en Australia Occidental. Tras este proyecto piloto, los fundadores decidieron ampliar la tecnología para crear una plataforma integral de comercio de energía.

Powerledger organizó una Oferta Inicial de Monedas (ICO) en octubre de 2017, recaudando más de 34 millones de dólares para financiar el desarrollo de la plataforma. Desde entonces, Powerledger ha seguido ampliando sus proyectos y asociaciones en todo el mundo.

Cómo funciona Powerledger

En esencia, Powerledger utiliza la tecnología blockchain para habilitar plataformas descentralizadas de comercio de energía que conectan directamente a productores de energía, minoristas y consumidores.

Los productores pueden vender el excedente de electricidad generada a partir de fuentes renovables, como los paneles solares. Los consumidores pueden comprar electricidad directamente a los productores de la red. Las transacciones se rastrean y procesan en la cadena de bloques en tiempo real.

La transparencia de la cadena de bloques también ayuda a generar confianza entre las distintas partes implicadas. Los contratos inteligentes automatizan el comercio y garantizan que las transacciones se liquiden correctamente. En general, esto elimina a los intermediarios y permite un verdadero comercio de energía entre iguales.

Ficha POWR

El token POWR es el token criptográfico digital nativo utilizado en la plataforma Powerledger. Se basa en el estándar ERC-20 y tiene un suministro total fijo de 1.000 millones de POWR.

El token POWR se utiliza para acceder a la plataforma Powerledger y pagar tasas de transacción por el uso de sus servicios. Las tarifas de transacción también se utilizan para recompensar a los participantes que ayudan a verificar las transacciones de la red.

A medida que aumente la adopción de la plataforma, también se espera que se amplíen los casos de uso de POWR. El token está en línea con la visión de Powerledger de construir una economía energética descentralizada y de libre acceso.

Casos de uso

Aunque Powerledger se centró inicialmente en el comercio de energías renovables en Australia, la empresa ha ampliado significativamente sus casos de uso y su alcance geográfico.

Algunos ejemplos clave son

  • Ofrecer plataformas de comercio de energía entre pares para empresas de servicios públicos y microrredes en Australia, Japón y el sudeste asiático.
  • Colaboración con proveedores de estaciones de recarga de vehículos eléctricos (VE) para que los propietarios de VE puedan vender el excedente de electricidad a la red.
  • Colaboración con empresas para crear mercados locales de energía en sus instalaciones y gestionar mejor sus necesidades energéticas.
  • Facilitar la financiación y el despliegue de proyectos solares en zonas remotas sin acceso a la energía.

La diversidad de estos casos de uso demuestra la versatilidad de la tecnología Powerledger en redes, microrredes y redes integradas.

Principales ventajas

Las principales ventajas que Powerledger aporta al ecosistema energético son las siguientes

  • Reducción de los costes energéticos para los consumidores gracias al acceso directo a los generadores.
  • Nuevas fuentes de ingresos para los productores de energías renovables, que ahora pueden monetizar el excedente de energía.
  • Mayor fiabilidad y estabilidad de la red gracias al desarrollo de fuentes de energía renovables descentralizadas.
  • Mayor transparencia y verificabilidad de las transacciones energéticas a través de blockchain.
  • Facturación automatizada que reduce los costes de transacción y los retrasos.

Al desbloquear nuevos niveles de eficiencia y flexibilidad, Powerledger contribuye a un futuro energético más sostenible en todo el mundo.

Asociaciones

Powerledger se ha asociado con varias empresas y organizaciones energéticas para impulsar su adopción.

Entre sus principales socios se encuentran grandes empresas de servicios públicos como Vector en Australia y BCPG en el sudeste asiático. Estas asociaciones se centran en el despliegue de la tecnología Powerledger en las bases de clientes existentes.

Powerledger también se ha asociado con empresas proveedoras de estaciones de recarga de vehículos eléctricos, como Meeru en la India y Blue Sparrow en Tailandia, para desarrollar soluciones de recarga de vehículos eléctricos basadas en su plataforma.

Además, Powerledger está trabajando con financiadores de energías renovables y promotores de proyectos, como Clearway Power de Tailandia, para agilizar la financiación y el despliegue de nuevos proyectos de energía limpia.

Estas asociaciones confirman el gran interés comercial que despierta la oferta de Powerledger en toda la cadena de valor de la energía.

Potencial de inversión y comercio

Como pionero en el espacio de la cadena de bloques y la energía, Powerledger representa una interesante oportunidad de inversión. En un momento en el que los mercados de la energía están abocados a adoptar modelos más descentralizados, la ventaja de Powerledger como pionero podría resultar rentable.

POWR, el token nativo de la plataforma, ofrece una participación en este crecimiento potencial. Se negocia en las principales bolsas como Binance, Huobi y Bithumb. POWR experimentó un enorme crecimiento durante el auge de las ICO en 2017, pero desde entonces se ha estabilizado con volúmenes de negociación estables.

Para los inversores que creen en la visión de blockchain y la energía, POWR es un token para seguir de cerca en el futuro.

Por supuesto, todavía hay riesgos e incertidumbres con POWR y Powerledger en el lanzamiento. Pero las prometedoras soluciones para el comercio de energía en el mundo real y las sólidas asociaciones lo convierten en un proyecto convincente en la industria de blockchain.

FAQ

Powerledger ist eine innovative Technologieplattform, die die Blockchain nutzt, um den Energiehandel, die Finanzierung erneuerbarer Energien und effizientere Märkte für Emissionsrechte und erneuerbare Energien zu ermöglichen. Sie ermöglicht den dezentralen Handel mit Energie, stärkt die Verbraucher und gewährleistet nachhaltige Energiepraktiken.

Powerledger wurde von Dr. Jemma Green, John Bulich, David Martin und Jenni Conroy mitbegründet. Ihr vielfältiges Fachwissen in den Bereichen Nachhaltigkeit, Energie und Technologie spielte eine entscheidende Rolle bei der Gestaltung der Vision und Ausrichtung von Powerledger.

Die Plattform von Powerledger nutzt die Blockchain-Technologie, um einen transparenten, überprüfbaren und automatisierten Markthandels- und Clearing-Mechanismus zu schaffen, mit dem private und gewerbliche Unternehmen entscheiden können, an wen und zu welchem Preis sie ihre überschüssige Energie verkaufen. Die Plattform ist mit globalen Stromnetzen verbunden, um den Energiehandel in Echtzeit zu ermöglichen.

Powerledger wird in erster Linie für den Peer-to-Peer-Energiehandel verwendet, der es Nutzern ermöglicht, ihre überschüssige erneuerbare Energie an andere Verbraucher zu verkaufen. Außerdem ermöglicht es Eigentümern und Entwicklern von Anlagen für erneuerbare Energien, durch den Vorverkauf ihrer Energieproduktion Kapital zu beschaffen.

POWR-Token können auf verschiedenen Kryptowährungsbörsen gekauft werden, darunter Binance, Huobi, Upbit und Bittrex. Die Verfügbarkeit kann je nach geografischem Standort und dem Angebot der Börse variieren.

POWR-Token, die ERC-20-Token sind, können in einer Vielzahl von Wallets gespeichert werden. Zu den Optionen gehören Hardware-Wallets wie Ledger Nano S und Trezor für hohe Sicherheit, Software-Wallets wie MetaMask für einfachen Zugriff und nicht-verwahrende Wallets wie IronWallet, die ein Gleichgewicht aus Sicherheit und Kontrolle über Ihr Vermögen bieten.

Powerledger zeichnet sich durch seine besondere Ausrichtung auf den Energiehandel aus. Der Einsatz der Blockchain-Technologie zur Schaffung einer Plattform für den Handel mit erneuerbaren Energien unterscheidet das Unternehmen von herkömmlichen Energiehandelsplattformen. Powerledger befasst sich mit den Herausforderungen der Verteilung und Monetarisierung erneuerbarer Energien und ist damit einzigartig im Blockchain-Bereich.

Nein, POWR-Token können nicht abgebaut werden. Sie werden im Voraus abgebaut und durch den Token-Verkauf verteilt. Das Gesamtangebot ist festgelegt, und die Token werden innerhalb des Powerledger-Ökosystems für Transaktionen und den Zugang zur Plattform verwendet.

Latest news