Nervos Network

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Nervos Network

La Red Nervos es un ejemplo pionero del diseño modular de la tecnología blockchain, anclada en la base robusta y adaptable de su infraestructura de Capa 1, conocida como Base Común de Conocimientos (CKB). Esta capa base se caracteriza por utilizar un mecanismo de consenso de prueba de trabajo e incluir todos los métodos criptográficos. Su arquitectura está diseñada para interactuar sin problemas con diversas blockchains, incluidas las sidechains y las redes de capas secundarias. Esto abre a los desarrolladores la posibilidad de crear aplicaciones descentralizadas utilizando un enfoque innovador para la gestión de cuentas que está integrado en el propio protocolo. La visión general de la red Nervos es crear una criptoeconomía descentralizada entre iguales. Este ecosistema pretende proporcionar a los usuarios acceso a una amplia gama de servicios y funcionalidades basados en blockchain, todos ellos seguros. Esta ambición refleja un compromiso con la amplia aplicación y utilidad de la tecnología blockchain, con el objetivo de liberar su potencial para crear entornos digitales abiertos, accesibles y seguros.

Historia de Nervos Network

La fundación de Nervos Network en 2018 marcó un momento crucial en el panorama de blockchain. Liderado por visionarios como Jan Xie, cuyas raíces se adentran en el equipo de desarrollo central de Ethereum, y Daniel Lv, una fuerza pionera detrás de la billetera Ethereum imToken, el equipo fundador fue impulsado por una profunda convicción. Consideraban que el desarrollo de la cadena de bloques estaba aún en pañales y que su potencial ilimitado apenas estaba arañando la superficie. Basándose en esta convicción, aprovecharon la oportunidad única de desarrollar una plataforma innovadora que abordara y superara los retos críticos de las infraestructuras blockchain existentes. Su ambiciosa visión se hizo realidad rápidamente gracias a una exitosa venta pública de tokens por valor de 28 millones de dólares, que les proporcionó los recursos necesarios para dar vida a la Red Nervos.

En el corazón de la Red Nervos se encuentra una solución innovadora que pretende eliminar las barreras de escalabilidad e interoperabilidad que han obstaculizado durante mucho tiempo el espacio blockchain. Los arquitectos de Nervos han desarrollado ingeniosamente una arquitectura de dos capas. La capa fundacional, denominada Base Común de Conocimientos (CKB), es una fortaleza de seguridad y descentralización que protege los datos de las transacciones y los contratos inteligentes. Sobre estos cimientos se asienta la segunda capa, un pipeline optimizado para transacciones rápidas y rentables. Este enfoque estratificado no sólo refuerza la escalabilidad de la red, sino que también preserva sus valores fundamentales de seguridad y descentralización.

El desarrollo de la red Nervos desde su debut ha sido meteórico. Rápidamente se ha convertido en un referente dentro de la comunidad blockchain, forjando alianzas estratégicas con empresas de la talla de imToken, Binance y Huobi. La expansión de la red se refleja en su creciente base de usuarios y en las tasas de adopción. Un gran número de desarrolladores y empresas están utilizando la infraestructura de la red para desarrollar aplicaciones descentralizadas (dApps) y soluciones innovadoras. La Red Nervos se encuentra en un proceso constante de desarrollo e innovación. El equipo que la dirige se dirige hacia el horizonte de nuevos desarrollos, incluyendo un intercambio descentralizado (DEX) y una solución de escalado de capa 2, la Nervos AppChain. En este viaje, la Red Nervos no sólo navega por el espacio blockchain, sino que remodela sus contornos.

¿Cómo funciona Nervos Network?

La Red Nervos ofrece una solución innovadora a los problemas de escalabilidad e interoperabilidad que desde hace tiempo afectan a las tecnologías blockchain. En el corazón de la arquitectura se encuentra una plataforma de dos capas que ha sido cuidadosamente diseñada para mejorar el rendimiento sin comprometer los principios básicos de seguridad y descentralización.

Empezando por la capa fundacional, la Base Común de Conocimientos (CKB), Nervos crea un marco sólido e inexpugnable para almacenar datos de transacciones y ejecutar contratos inteligentes. Esta capa se caracteriza por el uso de un mecanismo de consenso proof-of-work, una decisión estratégica que no sólo asegura la red frente a vulnerabilidades, sino que también ofrece a los participantes la oportunidad de participar activamente a través de mecanismos de apuesta y recompensa de tokens.

En el segundo nivel, Nervos se centra en optimizar la velocidad de las transacciones y la eficiencia de costes. Esto se consigue mediante la hábil aplicación de técnicas de escalado fuera de la cadena, incluidos los canales de estado y las cadenas laterales, que aceleran el procesamiento de las transacciones y aumentan el rendimiento de la red. Este doble enfoque permite a Nervos sortear con elegancia las disyuntivas entre escalabilidad y seguridad, garantizando que ninguno de los dos elementos se sacrifique en aras del otro.

La interoperabilidad es otra de las piedras angulares de la red Nervos, que permite interacciones e integraciones sin fisuras con los ecosistemas blockchain existentes. Esta interoperabilidad es fundamental para fomentar un panorama de activos digitales cohesionado y conectado.

Si examinamos más de cerca la Base Común de Conocimientos, encontramos un repositorio que se ha desarrollado prestando la máxima atención a la seguridad y la accesibilidad. La CKB utiliza un novedoso paradigma de almacenamiento de datos, el “modelo celular”, que optimiza tanto la flexibilidad como la eficiencia. En este modelo, cada unidad de datos se trata como una única celda, lo que simplifica el acceso y la modificación por las partes autorizadas.

La pionera estructura multicapa de Nervos es un testimonio de su filosofía de diseño con visión de futuro. Al dividir la funcionalidad de la cadena de bloques en dos capas distintas, Nervos aborda hábilmente el reto de la escalabilidad. La primera capa, dedicada a asegurar y almacenar de forma inmutable los activos, ancla la propuesta de valor de la red. La segunda capa sirve de caballo de batalla para el grueso de la actividad transaccional y hace hincapié en la velocidad y la eficiencia de costes.

Este enfoque estratificado no sólo resuelve el recurrente trilema de blockchain distribuyendo las tareas entre las distintas capas en función del esfuerzo computacional, sino que también se alinea con una visión más amplia de blockchain como tecnología transformadora para almacenar y transferir valor. La arquitectura de Nervos Network es un ejemplo de equilibrio armonioso entre innovación y pragmatismo, proporcionando una solución blockchain escalable, segura e interoperable.

Principales características de Nervos Network

La Red Nervos se caracteriza por el Force Bridge, las aplicaciones descentralizadas (dApps) y el CKB-VM. La arquitectura básica de Nervos se basa en RISC-V, una arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA) de código abierto de última generación conocida por su escalabilidad y adaptabilidad. Esta elección de infraestructura permite a la red Nervos dar servicio a una gran variedad de casos de uso y garantiza que la plataforma siga siendo versátil y preparada para el futuro. Además, la elección de RISC-V enfatiza el compromiso con la eficiencia energética y posiciona a la red Nervos como una alternativa respetuosa con el medio ambiente en el espacio blockchain.

Para asegurar su ecosistema, la Red Nervos utiliza un mecanismo de consenso Proof-of-Work (PoW). Este método es conocido por sus sólidas medidas de seguridad y ha sido utilizado con éxito por las principales redes blockchain, incluyendo Bitcoin y Ethereum. La adopción de PoW por parte de Nervos es un movimiento estratégico que garantiza la integridad y longevidad de la red. No sólo garantiza un alto nivel de seguridad, sino que también defiende los principios de descentralización y protege la red contra la censura y diversas formas de ciberamenazas.

La implementación de estas características demuestra el compromiso de Nervos Network con la creación de un ecosistema blockchain seguro, adaptable y sostenible. A través de su innovador uso de RISC-V, su compromiso con la eficiencia energética y su adhesión constante a un modelo de seguridad probado, Nervos está allanando el camino hacia un futuro más abierto, descentralizado y respetuoso con el medio ambiente para la tecnología blockchain.

Puente de fuerza

La red Nervos está comprometida con el principio de interoperabilidad, creando un canal sin fisuras para la interacción entre diferentes entornos blockchain con su innovador Force Bridge. Este mecanismo no es sólo una maravilla arquitectónica, sino también un testimonio de la visión de Nervos de un ecosistema blockchain donde los activos y los datos fluyen libremente, sin obstáculos por las limitaciones de la incompatibilidad de plataformas. Al salvar las distancias con redes líderes como Ethereum y Binance Smart Chain, Force Bridge es un ejemplo del compromiso con un futuro digital inclusivo que garantice que los usuarios se beneficien de una variedad de servicios blockchain con una seguridad y confianza sin precedentes.

dApps

En el fértil terreno del ecosistema Nervos, los desarrolladores encuentran un refugio para la innovación a través de aplicaciones descentralizadas (dApps). La sólida infraestructura de la red, respaldada por contratos inteligentes y almacenamiento seguro de datos, permite una amplia gama de aplicaciones, desde el ingenio financiero de las finanzas descentralizadas (DeFi) hasta los ámbitos dinámicos de los juegos y las redes sociales. La esencia de Nervos reside en su agilidad arquitectónica y su modelo celular único, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones tan complejas como innovadoras. Junto con la función de interoperabilidad de la red, esto allana el camino para una experiencia integrada en todo el universo blockchain.

Nervos AppChain

La Nervos AppChain es un faro especial dentro de este ecosistema dedicado a la distribución de dApps. Se caracteriza por incluir diversos lenguajes de programación, como C, C++, Rust y Python, democratizando el proceso de desarrollo. Esta subred está diseñada para la escalabilidad y puede satisfacer las necesidades dinámicas de los desarrolladores gracias a su arquitectura adaptable y a su eficiente modelo celular. El concepto AppChain es una garantía de aplicaciones seguras, fiables y escalables desarrolladas para un público digital en constante crecimiento.

CKB-VM

En el corazón del motor de innovación de Nervos se encuentra la CKB-VM (Common Knowledge Base Virtual Machine), una máquina virtual caracterizada por su eficiencia y adaptabilidad. La CKB-VM es compatible con diversos lenguajes de programación y ofrece a los desarrolladores la oportunidad de hacer realidad sus visiones y fomentar un rico ecosistema de dApps que van desde soluciones financieras hasta la verificación de identidad digital. El formato de bytecode optimizado aumenta la fiabilidad y la velocidad de ejecución de los contratos inteligentes, solidificando los cimientos de la red. El soporte de CKB VM para contratos inteligentes con y sin estado aumenta su utilidad y lo convierte en una piedra angular para los desarrolladores que buscan dejar su huella en el mundo blockchain con aplicaciones innovadoras.

Ficha CKB

La criptomoneda nativa de la Red Nervos, CKB, sirve como columna vertebral de la infraestructura económica de la plataforma. Permite transacciones fluidas, cubre los costes de transacción y recompensa a los participantes de la red por sus contribuciones. El token ha sido cuidadosamente diseñado para mantener su valor a largo plazo, al tiempo que satisface la necesidad de escalabilidad y adaptabilidad de la red.

Además, el CKB desempeña un papel fundamental en el sistema de apuestas de la red Nervos. Al apostar sus tokens CKB, los usuarios pueden participar activamente en el proceso de consenso de la red y ser recompensados por sus esfuerzos para reforzar la seguridad de la red. Este mecanismo no sólo anima a los usuarios a poseer y utilizar fichas CKB, sino que también refuerza la estabilidad y resistencia generales de la red.

El suministro total de tokens CKB asciende a la impresionante cifra de 43.510.781.425 monedas, distribuidas estratégicamente entre las distintas partes interesadas. Una parte significativa, el 21,5%, se asignó a los inversores en la venta pública de tokens, mientras que el 17% se destinó al fondo del ecosistema, que promueve el crecimiento y el desarrollo del ecosistema de Nervos. El equipo detrás del proyecto recibió una asignación del 15%, sujeta a un período de adquisición de derechos de cuatro años para garantizar su compromiso a largo plazo con el éxito de la red.

Los inversores institucionales que participaron en la venta privada de 2018 recibieron el 14% de los tokens, con un período de adquisición de derechos de 2 años. Los socios fundadores recibieron una participación del 5%, que se desbloqueará en un período de 3 años para reconocer su papel crucial en el establecimiento del proyecto. A la Fundación se le asignó el 2% de los tokens y el 0,5% se destinó a incentivar la participación en la red de pruebas de la plataforma para animar a los primeros usuarios y desarrolladores a contribuir al perfeccionamiento de la red.

Cabe destacar que el 25% de los tokens de Genesis se retiraron permanentemente de la circulación mediante un proceso de incineración, lo que subraya el compromiso del proyecto con una economía de tokens sostenible y equilibrada.

FAQ

Der CKB Token kann auf Kryptowährungsbörsen wie Coinbase, Crypto.com, KuCoin, Gate.io und Huobi gekauft werden. Es ist ratsam, es in einer Hardware-Wallet für optimale Sicherheit zu speichern.

Für die sichere Aufbewahrung von CKB-Token stehen mehrere Optionen zur Verfügung, darunter Hardware-Wallets wie Ledger oder Trezor für hohe Sicherheit, Software-Wallets für einfachen Zugriff und mobile Wallets für Bequemlichkeit. Darüber hinaus ist die nicht-pfändbare Kryptowährungs-Wallet IronWallet eine weitere Option, die für ihre Sicherheitsfunktionen und ihre benutzerfreundliche Oberfläche bekannt ist.

Das Nervos Network zeichnet sich durch seine mehrschichtige Architektur aus, die die Speicherung von Vermögenswerten und Berechnungen voneinander trennt. Dieser Ansatz ermöglicht es, Skalierbarkeitsprobleme zu überwinden, die bei herkömmlichen Blockchains auftreten. Darüber hinaus unterscheidet sich Nervos Network durch seinen Fokus auf Interoperabilität und sein einzigartiges kryptoökonomisches Modell von anderen Blockchain-Netzwerken.

Ja, CKB-Token können gemined werden, da das Nervos-Netzwerk mit einem Proof-of-Work-Konsensmechanismus arbeitet. Das bedeutet, dass Einzelpersonen durch Mining zur Sicherheit des Netzwerks und zur Validierung von Transaktionen beitragen können, indem sie ihre Rechenleistung nutzen, um komplexe Algorithmen zu lösen und als Belohnung CKB-Token zu verdienen.

Latest news