Neo

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Neo

NEO es una innovadora plataforma blockchain que pretende revolucionar la forma en que interactuamos con los activos y las identidades digitales. Mediante el uso de contratos inteligentes, NEO pretende crear un ecosistema totalmente digitalizado que sirva de base para la emergente economía inteligente. En el centro de la visión de NEO está la creencia de que los activos y las identidades digitales son la clave para mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo. Mediante la automatización de la gestión de estos elementos digitales a través de contratos inteligentes, NEO pretende agilizar los procesos, aumentar la eficiencia y promover la confianza en el mundo digital. El objetivo último de NEO es construir un sistema de economía inteligente descentralizado y basado en la red que funcione a través de una serie de aplicaciones descentralizadas interconectadas (dApps). Este ecosistema permitirá interacciones fluidas entre activos digitales, identidades y contratos inteligentes, creando un panorama económico más transparente, seguro y accesible. NEO sigue desarrollando y perfeccionando su tecnología blockchain y está preparada para desempeñar un papel significativo en la configuración del futuro de la economía inteligente. Con su enfoque en la innovación, la automatización y la descentralización, NEO está allanando el camino para una nueva era de empoderamiento digital y crecimiento económico.

Conozca NEO

NEO, pionera en el espacio blockchain, está trabajando meticulosamente para desarrollar una economía inteligente. Su principal objetivo es revolucionar la digitalización de activos e identidades a través del poder de los contratos inteligentes y posicionarse como un competidor dinámico y respetuoso con la normativa frente a Ethereum. La visión de NEO va más allá de las meras transacciones y pretende proporcionar un acceso integral a los activos digitales y físicos con una confianza sin precedentes y una autorización mínima, algo que está resultando pionero en las aplicaciones del mundo real. En el corazón de la proeza tecnológica de NEO se encuentra su mecanismo especial de consenso, la Tolerancia Bizantina Delegada a Fallos (dBFT). Este sofisticado protocolo es el eje de la cadena de bloques de NEO, garantizando un funcionamiento sincronizado y sin fisuras en toda la vasta red informática. dBFT no sólo refuerza la integridad de la cadena de bloques, sino que también allana el camino para el robusto sistema de contratos inteligentes NeoContracts. Esta plataforma permite a los desarrolladores forjar y ejecutar sofisticadas aplicaciones descentralizadas, impulsando la expansión del ecosistema NEO. NEO no es una entidad blockchain cualquiera, sino un arquitecto integral de la economía inteligente. Al utilizar contratos inteligentes para la gestión automatizada de activos digitales, NEO trasciende las fronteras tradicionales. Su compatibilidad con múltiples lenguajes de programación respalda su condición de ecosistema favorable a los desarrolladores. Este enfoque inclusivo ha atraído a una creciente comunidad de innovadores que están impulsando colectivamente el crecimiento de la infraestructura blockchain de vanguardia de NEO. En esencia, NEO está creando no sólo una plataforma, sino un universo digital en evolución que promete redefinir los paradigmas económicos.

Historia de Neo

NEO, un proyecto pionero de blockchain, se lanzó originalmente en 2014 bajo el nombre de Antshares. Lanzado por los visionarios fundadores Da HongFei y Erik Zhang, Antshares pretendía sentar las bases de la “economía inteligente”, un concepto revolucionario que cambiaría la forma en que interactuamos con los activos y servicios digitales. Para hacer realidad su visión, Da HongFei y Erik Zhang organizaron una Oferta Inicial de Monedas (ICO) para Antshares (ANS) en 2014. La ICO resultó ser un éxito rotundo: el proyecto recaudó más de 6.000 BTC, lo que demostró el interés generalizado y la creencia en el potencial de la economía inteligente. En 2016, Antshares experimentó un importante cambio de marca y se convirtió en NEO, un nombre inspirado en la palabra griega para “nuevo” o “joven”. Este cambio de marca simbolizaba el compromiso del proyecto de marcar el comienzo de una nueva era de la tecnología blockchain y la economía inteligente. Los usuarios que poseían tokens ANS tuvieron la oportunidad de canjearlos por los tokens NEO renovados, marcando un momento crucial en la historia del proyecto. NEO se presentó como la puerta de entrada a una economía inteligente más avanzada y eficiente, con una impresionante capacidad para procesar hasta 10.000 transacciones por segundo. Esta escalabilidad, combinada con el enfoque de NEO en los activos digitales y los contratos inteligentes, posicionó al proyecto como uno de los principales contendientes en el espacio blockchain. De cara al futuro, NEO anunció planes para su próxima gran actualización de protocolo, Neo 3.0, en 2018. Esta actualización tan esperada se lanzará oficialmente en septiembre de 2021 y promete traer una gran cantidad de nuevas características y mejoras al ecosistema NEO. Con su continuo desarrollo e innovación, el proyecto se mantiene a la vanguardia de la revolución de la economía inteligente y está dando forma al futuro de la tecnología blockchain y los activos digitales.

Token NEO/GAS

El vibrante ecosistema de NEO está dominado por dos tokens nativos: NEO y GAS, cada uno de los cuales desempeña un papel único en la economía de la red. NEO, a menudo denominado token de gobernanza, encarna el poder de influir en el futuro de la blockchain. Los poseedores del token NEO están autorizados a participar en el proceso de gobernanza utilizando sus tokens para votar sobre cambios y propuestas importantes en la red. Por otro lado, el GAS actúa como el alma de la red NEO facilitando las operaciones de transacción y motivando a la comunidad de desarrolladores. Este token de utilidad es esencial para cubrir las tarifas de la red y actúa como motor de innovación y desarrollo dentro del ecosistema NEO. Reconociendo la importancia de fomentar el crecimiento y la innovación, NEO ha reservado una reserva sustancial de 10 millones de tokens NEO. Estos se asignarán estratégicamente para incentivar a los desarrolladores y fortalecer el Consejo Neo, con el valor de mercado del token influyendo directamente en el nivel de estos incentivos. Este modelo de doble token no solo garantiza un ecosistema equilibrado y dinámico, sino que también alinea los intereses de todas las partes interesadas, promoviendo un entorno próspero que favorece el desarrollo y la implementación de la visión de NEO de una economía inteligente.

Invertir en NEO: un espectro de riesgos y recompensas

Una inversión en NEO representa una interacción dinámica de riesgos y recompensas, impulsada por una compleja red de factores que determinan el desarrollo del mercado y la viabilidad a largo plazo de la empresa. Los inversores se encuentran en la encrucijada del sentimiento del mercado, la dinámica reguladora y las presiones competitivas, factores todos ellos decisivos para el atractivo de las inversiones en NEO. La volatilidad de NEO, como la de cualquier criptomoneda, se ve influida por la constante fluctuación del sentimiento del mercado. Los cambios normativos en todo el mundo también desempeñan un papel crucial, ya que pueden impulsar la plataforma a nuevas cotas o imponer restricciones que frenen sus perspectivas de crecimiento. Además, la competencia incesante de las plataformas de blockchain emergentes y establecidas puede tener un impacto significativo en la posición de mercado y el precio de NEO. Sin embargo, el panorama de la inversión no sólo está plagado de desafíos. El sentimiento positivo del mercado puede actuar como catalizador para la apreciación del valor de NEO, especialmente cuando coincide con desarrollos normativos favorables y una ventaja competitiva en el ámbito de blockchain. Para quienes estén considerando la posibilidad de invertir en NEO, no se trata únicamente de observar la capitalización bursátil o las fluctuaciones de precios, sino también de realizar una investigación y un análisis exhaustivos. Se aconseja a los inversores que adopten un enfoque vigilante, teniendo en cuenta diferentes perspectivas y manteniéndose al día de las últimas tendencias del mercado y los avances tecnológicos en el sector del blockchain. Este enfoque estratégico e informado puede allanar el camino para tomar decisiones de inversión inteligentes y aprovechar el potencial innovador de la plataforma blockchain de NEO para obtener posibles beneficios financieros en el cambiante panorama de la economía digital.

FAQ

NEO-Münzen können auf Börsen wie Binance, Coinbase und Kraken gekauft werden. Sie können NEO gegen BTC, ETH, Stablecoins und Fiat-Währungen handeln.

Um NEO sicher aufzubewahren, haben Nutzer mehrere gute Optionen wie Hardware-Wallets (Ledger, Trezor), Software-Wallets (Neon) und nicht-verwahrende Wallets wie IronWallet, die Ihnen volle Kontrolle über Ihre privaten Schlüssel geben.

NEO wird oft als das “Ethereum von China” bezeichnet. Im Gegensatz zu Ethereum unterstützt es mehrere gängige Programmiersprachen. Der dBFT-Konsens ermöglicht auch höhere Transaktionen pro Sekunde.

Latest news