Livepeer

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Livepeer

Livepeer es una red descentralizada de transmisión de vídeo que permite a cualquiera convertirse en emisor proporcionando recursos informáticos gratuitos. La red se alimenta del token LPT, que permite la gestión y alinea los incentivos entre los participantes.

La red descentralizada de transmisión de vídeo de Livepeer

Tradicionalmente, la retransmisión de vídeo en directo se ha basado en servicios centralizados como YouTube, Twitch y Facebook. Livepeer ofrece un modelo alternativo en el que ninguna entidad controla la red. En su lugar, un protocolo abierto coordina la potencia de cálculo de nodos de todo el mundo para transcodificar y reenviar flujos de vídeo.

Esta infraestructura distribuida aumenta la resistencia a la censura y reduce los costes en comparación con los servicios centralizados. También crea nuevas oportunidades de ser recompensado por añadir valor a la red.

Cómo funciona Livepeer

Los nodos de la red Livepeer pueden asumir dos funciones: Transcodificadores y Delegadores. Los transcodificadores realizan el trabajo intensivo de transcodificar los flujos de vídeo en formatos optimizados para su entrega. Los delegadores ofrecen su TPL a los transcodificadores como garantía y reciben a cambio una parte de las tarifas.

El protocolo alinea los incentivos para que los transcodificadores sean recompensados por su trabajo honesto, lo que maximiza el valor para los delegadores. Al mismo tiempo, se incentiva a los delegados para que trabajen con los transcodificadores más eficaces.

Ventajas del protocolo Livepeer

Livepeer ofrece un diseño novedoso que reduce costes, aumenta la transparencia y crea un acceso abierto a la participación. Los streamers sólo pagan a la red, no a los intermediarios. El rendimiento de los transcodificadores es visible en la cadena, lo que permite a los delegados tomar decisiones con conocimiento de causa. Cualquiera puede apostar tokens para asegurar la red y obtener recompensas.

Además, el protocolo permite nuevos modelos de propiedad comunitaria. Por ejemplo, un grupo podría financiar su propio transcodificador y compartir los ingresos entre sus miembros.

El control de Livepeer y el TPL

Livepeer utiliza un modelo de fichas ligadas para el control. Los titulares de LPT pueden apostar tokens por propuestas en votaciones que afectan a parámetros como las tarifas y las recompensas. Los tokens apostados se bloquean durante un cierto periodo de tiempo, lo que les da “piel en el juego” y les hace resistentes a los ataques de gobernanza.

A medida que aumente el uso de la red, se espera que el poder de voto de LPT se descentralice con el tiempo. Los primeros participantes y fundadores ven cómo su influencia disminuye a medida que se incorporan nuevos participantes.

Utilizar LPT para obtener recompensas

El protocolo Livepeer ofrece incentivos económicos por participar. Los titulares de LPT pueden vender tokens a los transcodificadores y ganar una parte de sus comisiones. A medida que la red crece, las apuestas deberían aumentar a medida que aumenta la actividad.

A través del modelo de tokens inflacionarios, se distribuyen continuamente nuevos LPT a los trabajadores y gobernadores del protocolo. Esto fomenta una comunidad activa de interesados y alinea los intereses a largo plazo con el crecimiento de la red.

Riesgos y retos potenciales para Livepeer

Como proyecto en fase inicial, Livepeer se enfrenta a riesgos relacionados con la tecnología, la adopción y la competencia. El protocolo central aún no ha demostrado su eficacia a gran escala y debe seguir desarrollándose. También podría ser difícil lograr efectos de red frente a gigantes establecidos como YouTube y Twitch.

También hay incertidumbres regulatorias en torno a las criptomonedas y las redes descentralizadas. Las normas sobre valores podrían afectar a la economía de fichas y al modelo de gobernanza de Livepeer. Los retos operativos, como la congestión de blockchain, también podrían afectar a la experiencia del usuario.

Perspectivas de futuro para Livepeer

A pesar de los riesgos, Livepeer tiene buenas perspectivas de convertirse en un protocolo de streaming descentralizado líder. La adopción por parte de la comunidad está creciendo con nuevos casos de uso como las caídas de NFT y los medios sociales descentralizados. Las asociaciones están ampliando capacidades como la IA de vídeo.

A medida que la tecnología madure, Livepeer podría convertirse en el estándar para la infraestructura de vídeo en el metaverso abierto. Su naturaleza descentralizada podría ser una ventaja clave, ya que los usuarios exigen la propiedad de sus datos e identidades en línea.

FAQ

Livepeer (LPT) ist ein dezentralisiertes Videokodierungs- und Streaming-Protokoll, das 2017 entwickelt wurde. Es ermöglicht jedem, ein Miner zu werden und LPT-Token zu verdienen, indem er Videostreams für Anwendungen und Plattformen kodiert und ausstrahlt. Livepeer zielt darauf ab, eine billigere und effizientere Videostreaming-Infrastruktur im Vergleich zu zentralisierten Diensten bereitzustellen.

Livepeer wurde von Doug Petkanics und Eric Tang gegründet. Sie wollten ein verteiltes Netzwerk für Live-Videoübertragungen aufbauen und die Blockchain-Technologie nutzen, um die Videoproduktion und -bereitstellung effizienter zu gestalten.

Das Livepeer-Netzwerk besteht aus Transcodern (Minern), die Videostreams kodieren, Sendern, die Streams veröffentlichen, und Konsumenten, die die Inhalte ansehen. Transcoder verdienen LPT-Tokens für ihre Rechenleistung. Das Protokoll gleicht verfügbare Transkodierungskapazitäten mit Videokodierungsaufträgen ab, um Streams in großem Umfang bereitzustellen.

Der LPT-Token von Livepeer wird an großen Börsen wie Binance, Coinbase, FTX und Huobi gehandelt. Sie können LPT mit Fiat-Währungen oder Stablecoins kaufen und dann auf eine kompatible Ethereum-Wallet auszahlen lassen.

Um LPT-Token sicher aufzubewahren, wird die Verwendung einer nicht-verwahrenden Wallet wie IronWallet empfohlen. Nicht-verwahrende Wallets geben Ihnen die volle Kontrolle über Ihre privaten Schlüssel, im Gegensatz dazu, dass Sie sie in die Obhut einer Börse geben. Andere sichere Aufbewahrungsoptionen sind Hardware-Wallets wie Ledger und Software-Wallets wie MetaMask.

Livepeer hebt sich von anderen Anbietern dadurch ab, dass es ein dezentrales Netzwerk für die Transkodierung und Ausstrahlung von Videos bereitstellt, im Gegensatz zu zentralisierten Videoinfrastrukturen und Content-Delivery-Netzwerken. Seine kryptoökonomischen Anreize für Miner und die Nutzung der Blockchain machen die Videoübertragung billiger, transparenter und zensurresistent.

Livepeer verwendet kein Proof-of-Work-Mining-Modell wie Bitcoin. Stattdessen kann jeder ein Transcoder werden und LPT verdienen, indem er Rechenressourcen für die Codierung und Übertragung von Videostreams im Netzwerk bereitstellt. Spezialisierte Mining-Hardware ist nicht erforderlich.

Latest news