Kishu Inu

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Kishu Inu

Kishu Inu (KISHU) es una nueva y relativamente desconocida criptomoneda lanzada en 2021. Se describe a sí misma como un meme token descentralizado impulsado por la comunidad y aspira a convertirse en la próxima criptodivisa viral similar a Dogecoin. Kishu Inu presenta la cara de la raza canina japonesa Kishu Inu como su mascota.

Orígenes y creación

Kishu Inu fue creada en abril de 2021 por un grupo anónimo de desarrolladores. Según el whitepaper, la motivación era crear un token meme descentralizado que pudiera construir una gran comunidad y experimentar un gran crecimiento como Dogecoin y Shiba Inu.

El token se desarrolló en la blockchain de Ethereum utilizando el estándar ERC-20. En su lanzamiento, se acuñaron 100 cuatrillones de fichas KISHU. Kishu Inu realizó un lanzamiento justo sin preventa ni asignación a fundadores.

Tokenomics

Kishu Inu tiene un suministro total fijo de 100 cuatrillones de fichas. No se pueden acuñar nuevos KISHU una vez creado el suministro inicial. Los fundadores han regalado la mitad del suministro a Vitalik Buterin para que lo queme y lo retire de la circulación. Esto se hizo para crear una presión deflacionaria en el suministro en circulación.

Tokenomics incluye una comisión del 2% en cada transacción de KISHU. Esta comisión de transacción se redistribuye a prorrata entre los actuales titulares de KISHU. Este mecanismo incentiva la tenencia del token para un crecimiento a largo plazo.

Comunidad y desarrolladores

A pesar de sus orígenes desconocidos, Kishu Inu tiene una comunidad en línea de rápido crecimiento en plataformas sociales como Twitter y Telegram. La participación de la comunidad está ayudando a difundir la conciencia y el interés viral en la criptomoneda.

El equipo de desarrollo principal, con seudónimo, sigue participando activamente en el desarrollo del ecosistema. Se está trabajando para incluir KISHU en las principales bolsas, integrarla para pagos y transacciones, y construir su propia bolsa descentralizada.

Casos de uso y ventajas

Como criptomoneda meme, el principal caso de uso de Kishu Inu es la inversión especulativa y el comercio. La calidad memética y la comunidad son puntos de atracción clave, similares a Dogecoin o Shiba Inu.

Además, los desarrolladores tienen previsto crear su propia bolsa descentralizada, llamada KishuSwap. Los titulares de KISHU podrán apostar sus tokens en la bolsa para crear liquidez y obtener recompensas. Si tiene una amplia aceptación, podría ofrecer una utilidad fundamental.

Negociación e intercambios

Kishu Inu se negocia actualmente en bolsas descentralizadas como Uniswap. El volumen diario de transacciones suele ser de millones. El token puede adquirirse intercambiando ETH o USDT por KISHU en estas plataformas DEX.

La cotización en las principales bolsas de criptomonedas centralizadas, como Binance, Coinbase y Kraken, sigue siendo una prioridad. Esto permitiría un acceso más fácil y un comercio más líquido de KISHU. En la actualidad, el cumplimiento de los requisitos para estas listas sigue siendo un obstáculo.

Oportunidades de inversión y riesgos

Como Kishu Inu es una criptomoneda altamente especulativa, conlleva un riesgo significativo. Los inversores sólo deben invertir tanto capital como puedan permitirse perder. El token podría seguir creciendo rápidamente, pero también es muy posible que su valor se desplome.

Dicho esto, existe un enorme potencial alcista si la comunidad descentralizada y los desarrolladores siguen ganando adeptos. Con la viralidad adecuada, KISHU podría ver ganancias porcentuales como Dogecoin para los primeros adoptantes e inversores. Este potencial crecimiento parabólico lo hace atractivo para los especuladores con una alta tolerancia al riesgo.

Conclusión

Kishu Inu está llamado a ser el próximo meme token respaldado por la comunidad que explote en adopción y valor. Aunque Dogecoin y Shiba Inu han demostrado que esto es posible, no hay garantías de éxito. Mucho depende de la capacidad del equipo descentralizado y de la comunidad para crear una utilidad fundamental y generar un interés viral en KISHU. Como juego puramente especulativo, los inversores deben ser cautelosos y sólo arriesgar capital discrecional en esta criptodivisa.

FAQ

Kishu Inu (KISHU) ist ein Ethereum-basierter Meme-Coin, der von der japanischen Hunderasse Shiba Inu inspiriert wurde. Sie wurde im April 2021 eingeführt und zielt darauf ab, eine dezentralisierte, von der Gemeinschaft betriebene Kryptowährung zu sein. Kishu Inu hebt sich durch ehrgeizige Marketingkampagnen und Wohltätigkeitsspenden hervor.

Kishu Inu wurde im April 2021 von einem unbekannten Entwickler oder einer Gruppe anonym gegründet. Wie bei vielen Meme-Münzen bleibt auch hier der Gründer anonym.

Wie andere Kryptowährungen basiert auch Kishu Inu auf der Blockchain-Technologie. Es hat einen begrenzten Gesamtvorrat von 100 Quadrillionen Token. Kishu Inu verwendet eine dezentrale, autonome Organisationsstruktur (DAO) für die Gemeinschaftsverwaltung. Die Inhaber können über Entscheidungen wie Wohltätigkeitsspenden abstimmen.

Als Meme-Münze wird Kishu Inu in erster Linie für den spekulativen Handel und das Halten verwendet. Die Gemeinschaft versucht, den Preis durch aggressives Marketing in die Höhe zu treiben. Kishu Inu erleichtert auch Zahlungen und zielt darauf ab, Tierschutzbemühungen zu unterstützen.

Kishu Inu kann auf dezentralen Börsen wie Uniswap sowie auf zentralisierten Plattformen wie Bitforex, OKEx, Gate.io und BitMart gekauft werden. Informieren Sie sich über die Risiken, bevor Sie diese aufstrebende Kryptowährung kaufen.

Als neuer und spekulativer Vermögenswert ist es wichtig, KISHU sicher zu speichern. Software-Wallets wie MetaMask oder Hardware-Wallets wie Ledger bieten Schutz durch private Schlüssel. Verwahrte Wallets wie Coinbase bieten ebenfalls Komfort. Für maximale Kontrolle bieten nicht-verwahrende Wallets wie IronWallet die Möglichkeit, private Schlüssel direkt zu verwalten.

Wie die meisten Kryptowährungen kann Kishu Inu nicht gemint werden. Der gesamte Vorrat wurde bei der Einführung geschaffen. Benutzer können jedoch Liquidität bereitstellen und Belohnungen durch “Kishimoto-Farmen” auf unterstützten dezentralen Börsen verdienen.

Latest news