Fantom

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Fantom

Fantom es una plataforma de contratos inteligentes rápida, de alto rendimiento y de código abierto para activos digitales y dApps. Fundada en 2018, Fantom tiene como objetivo resolver los problemas de velocidad, escalabilidad y seguridad con los que luchan las blockchains heredadas como Ethereum.

La plataforma Fantom utiliza un mecanismo de consenso basado en un gráfico acíclico dirigido (DAG) en lugar de la estructura tradicional de blockchain. Como resultado, las transacciones pueden confirmarse en 1-2 segundos y Fantom puede procesar más de 2.500 TPS.

El token nativo de Fantom es FTM, que se utiliza para pagar las comisiones de las transacciones, las estacas y la gestión de la red. FTM ha experimentado un crecimiento masivo recientemente, catapultando a Fantom entre las 50 criptomonedas con mayor capitalización de mercado.

Tecnología de Fantom

Fantom utiliza un grafo acíclico dirigido (DAG) en lugar de una cadena de bloques lineal. Esto permite agrupar y confirmar transacciones simultáneas en lotes, conocidos como “eventos”. La estructura DAG y el algoritmo de consenso Lachesis garantizan la velocidad y escalabilidad de Fantom.

La red también utiliza un consenso Proof-of-Stake (PoS) basado en el protocolo Avalanche. Los apostadores pueden obtener recompensas mientras aseguran la red apostando fichas FTM. El importe mínimo de apuesta es actualmente de 3.175 FTM.

Juntas, estas innovaciones técnicas resuelven el trilema de la cadena de bloques: descentralización, seguridad y escalabilidad en una red rápida y de bajo coste.

Mecanismo de consenso

Fantom utiliza un protocolo de consenso único basado en DAG llamado Lachesis, desarrollado por la Fundación Fantom. Lachesis permite un consenso BFT asíncrono que proporciona velocidad y seguridad.

El consenso funciona mediante un sistema de nodos que se turnan para generar eventos en la red. Cada nuevo evento debe validar los anteriores para garantizar el consenso entre los nodos descentralizados.

Lachesis también agrupa las transacciones más pequeñas en lotes para que puedan procesarse y finalizarse juntas. Según pruebas internas, esto permite un rendimiento de hasta 2000-3000 TPS, muy superior al de cadenas más antiguas.

Los validadores que utilizan fichas FTM protegen la red y procesan las transacciones al tiempo que obtienen una recompensa por la apuesta. La apuesta mínima es de 3.175 FTM para hacer funcionar un nodo validador de Fantom.

Token nativo FTM

La red Fantom tiene un token nativo llamado FTM, que tiene una variedad de propósitos. FTM se utiliza para pagar las tasas de transacción en la red. Las comisiones suelen ser inferiores a 0,01 $ por transacción debido a la velocidad y eficiencia de Fantom.

El FTM también permite a los poseedores de tokens votar sobre las propuestas de la red. Además, FTM debe ser apostado para ejecutar los nodos de validación que mantienen la red. Los apostadores reciben recompensas proporcionales a su participación.

La cantidad total de fichas FTM es de 3.170 millones. El 45% de la oferta se destinó a la venta pública de tokens, el 30% a la estaca y el funcionamiento de los nodos y el resto a los fundadores y asesores.

Contratos inteligentes y dApps

Fantom admite contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas rápidas y asequibles. Las tarifas son una pequeña fracción en comparación con plataformas más antiguas como Ethereum, lo que reduce la barrera para crear dApps.

Ya se han lanzado cientos de dApps en Fantom, incluidos préstamos, DEXs, mercados NFT y juegos. Entre las principales dApps de Fantom se encuentran la bolsa descentralizada SpookySwap, el protocolo algorítmico de stablecoin Tomb Finance y Spirit Swap AMM.

Fantom también es compatible con los contratos inteligentes de Ethereum Virtual Machine (EVM). Esto permite a los proyectos transferir dApps originalmente desarrolladas para Ethereum a Fantom con cambios mínimos. Sitios populares de DeFi como Curve y Yearn Finance ya se han integrado cross-chain con Fantom para aprovechar su velocidad y bajas comisiones.

Asociaciones e integraciones

Fantom se ha asegurado varias asociaciones de alto perfil en áreas como el entretenimiento, los deportes y la educación. Estas asociaciones ofrecen casos de uso reales para la integración de blockchain.

Entre las colaboraciones más destacadas se incluyen el uso de Fantom por parte del Gobierno de Tayikistán para los servicios públicos, el proyecto de moneda digital del Banco Central de Afganistán, el lanzamiento de un programa de recompensas mediante tokens por parte de la plataforma inmobiliaria Emaar, con sede en Dubái, el protocolo de tokens criptográficos 300cubits TEU para el transporte marítimo y la plataforma NFT de Vodra para artículos deportivos.

En octubre de 2021, Fantom lanzó un fondo de 320 millones de dólares en asociación con HyperEdge Capital para impulsar el crecimiento de DeFi y dApp en Fantom, que se centra en áreas como DeFi 2.0, NFT, juegos, infraestructura, etc.

También ha habido conversaciones sobre la integración con marcas globales líderes como Boeing, Qualcomm y Renault, pero aún no se han confirmado oficialmente.

Hoja de ruta y evolución futura

Fantom ha alcanzado recientemente un hito importante en su hoja de ruta: la descentralización total en diciembre de 2021, transfiriendo el control de la red principal de Fantom de la Fundación a la comunidad de Validadores.

Entre los próximos objetivos se incluyen nuevas mejoras de TPS, con el objetivo de alcanzar más de 4.500 transacciones por segundo mediante optimizaciones continuas. Mejorar la compatibilidad con EVM es otra prioridad para simplificar la migración de dApps desde Ethereum.

En términos de adopción, cada semana se lanzan nuevos productos DeFi y plataformas NFT en Fantom. Pero todavía hay mucho margen de crecimiento antes de alcanzar la saturación. Atraer a inversores institucionales e integrar más puentes blockchain también siguen siendo objetivos importantes para el futuro.

A largo plazo, al equipo le gustaría convertir Lachesis en un protocolo de consenso interoperable que pueda conectarse a cadenas de bloques externas. Esto convertiría a Fantom en una capa DeFi universal para el amplio ecosistema criptográfico.

Riesgos y críticas

Aunque Fantom ofrece una tecnología impresionante, también conlleva algunos riesgos que hay que tener en cuenta. Como es una blockchain más nueva, lanzada en 2019, no tiene el largo historial de seguridad que tiene la red Bitcoin. Con el tiempo podrían surgir vulnerabilidades desconocidas en su diseño de consenso.

El modelo proof-of-stake también ha sido criticado por problemas como la centralización potencial en grandes grupos de apuestas. Los titulares de una participación mayoritaria en los tokens FTM podrían manipular las decisiones de gobierno.

Por último, la Fundación aún posee una parte significativa de la oferta de FTM, lo que supone un riesgo si se lanza inesperadamente al mercado abierto. A medida que crezca la adopción, el equipo tendrá que liberar estos tokens de reserva de forma gradual y responsable.

Conclusión

Fantom se ha hecho un hueco prometedor en el ecosistema blockchain resolviendo los problemas de velocidad y coste que frenan la adopción. Su consenso Lachesis basado en DAG permite un alto rendimiento y tiempos de confirmación rápidos a una fracción de las tarifas de cadenas más antiguas como Ethereum.

La red ha alcanzado recientemente un hito importante al completar su transición a una organización totalmente descentralizada. Con cientos de dApps e integraciones Defi, así como ambiciosos planes de interoperabilidad, el futuro parece brillante para que Fantom se convierta en la plataforma de contratos inteligentes de próxima generación.

FAQ

Fantom ist eine leistungsstarke, skalierbare und sichere Smart-Contract-Plattform. Sie wurde entwickelt, um die Beschränkungen von Blockchain-Plattformen der vorherigen Generation zu überwinden. Sein nativer Token, FTM, wird innerhalb seines Ökosystems für verschiedene Zwecke verwendet.

Fantom wurde von Dr. Ahn Byung Ik gegründet, der über einen Hintergrund in Informatik verfügt und in der Blockchain-Branche eine wichtige Rolle gespielt hat.

Fantom nutzt einen Konsensalgorithmus namens “Lachesis Protocol”, um seine Skalierbarkeit und Geschwindigkeit zu erreichen. Anstelle einer traditionellen Blockchain verwendet es einen DAG (Directed Acyclic Graph), der schnellere Transaktionszeiten und niedrigere Gebühren ermöglicht.

Fantom dient als Plattform für dezentrale Anwendungen (dApps) und benutzerdefinierte Blockchain-Netzwerke, wobei der Schwerpunkt auf Geschwindigkeit, Skalierbarkeit und Sicherheit liegt. Von Finanzen bis hin zu Lieferketten kann Fantom verschiedene reale Anwendungen unterstützen.

Der FTM-Token von Fantom ist für den Handel verfügbar und wird auf bekannten Plattformen wie Binance, Gate.io und OKX gelistet.

FTM kann in einer Vielzahl von Kryptowährungs-Wallets gespeichert werden, die seine Blockchain unterstützen. Eine der sichersten Möglichkeiten für diejenigen, die die Kontrolle über ihre privaten Schlüssel behalten möchten, ist eine nicht-verwahrende Wallet, IronWallet.

Die Besonderheit von Fantom liegt in seinem innovativen Ansatz für Skalierbarkeit und Geschwindigkeit. Durch die Verwendung eines DAG-basierten Konsensalgorithmus umgeht Fantom viele der Einschränkungen, die bei traditionellen Blockchains zu beobachten sind, und positioniert sich als Plattform der nächsten Generation für eine breite Palette von Anwendungen.

Nein, Fantom (FTM) wird nicht im traditionellen Proof-of-Work-Sinn abgebaut. Stattdessen wird ein Proof-of-Stake-Mechanismus verwendet, bei dem Validierer ausgewählt werden, um Blöcke zu erstellen, die auf der Anzahl der Token basieren, die sie besitzen und bereit sind, als Sicherheit zu “setzen” oder zu sperren. Dieses System soll energieeffizienter sein als das traditionelle Mining.

Latest news