Enjin Coin

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Enjin Coin

Enjin Coin, que utiliza la cadena de bloques Ethereum, es la base de la red Enjin, un próspero ecosistema para 20 millones de jugadores y más de 250.000 grupos de juego. Enjin Coin está diseñado para enriquecer la experiencia de juego permitiendo a los desarrolladores asignar un valor real a los objetos del juego a través de la tokenización, concretamente NFT respaldados por ENJ. Esto permite a los jugadores poseer, comerciar y utilizar sin problemas estos activos digitales en diferentes juegos. Además, Enjin proporciona un completo conjunto de herramientas para las empresas que deseen aventurarse en la innovación de blockchain, lo que la convierte en una plataforma centralizada para la comunidad de jugadores y más allá.

¿Qué es Enjin?

Enjin es un ecosistema integral cuyo objetivo es facilitar la creación, gestión y utilización de activos digitales en la cadena de bloques. Con un enfoque que incluye juegos y aplicaciones empresariales, permite a los usuarios acuñar activos digitales respaldados por ENJ, la criptomoneda propia de la plataforma. Esta se lanzó en 2017 a través de una exitosa ICO, aunque sus raíces se remontan a una plataforma de comunidad de juegos iniciada en 2009.

La plataforma admite una amplia gama de casos de uso, desde NFT para arte digital y coleccionables hasta artículos de juegos cruzados e incluso la tokenización de activos tangibles como bienes inmuebles. La plataforma es especialmente valiosa para conectar a más de 20 millones de jugadores, especialmente dentro de la comunidad Minecraft, fomentando redes fuertes e interconectadas.

El objetivo de Enjin era claro: democratizar el acceso a la tecnología blockchain y facilitar que cualquiera pudiera participar en la tokenización digital, independientemente de sus conocimientos técnicos. Esta visión fue impulsada por un enfoque centrado en el usuario, con la plataforma ofreciendo un amplio conjunto de herramientas para navegar por el paisaje blockchain sin esfuerzo.

Origen e historia

Enjin fue fundada en 2009 por Maxim Blagov y Witek Radomski y comenzó como una plataforma para comunidades de jugadores. Blagov, que ejercía de CEO, dio forma a la visión creativa, mientras que Radomski, como CTO, impulsó el desarrollo técnico. El giro del equipo hacia la cadena de bloques se inspiró en la fascinación de Radomski por Bitcoin en 2012 y condujo a un cambio significativo hacia los activos digitales tokenizados.

Las notables contribuciones de Radomski incluyen la creación del estándar de tokens ERC-1155 en la red Ethereum en 2018. Esta innovación facilita la creación de una variedad de tokens y aumenta la versatilidad de la plataforma en la gestión de activos digitales.

La ambiciosa incursión de Enjin en blockchain culminó con una exitosa ICO en 2017 que recaudó 18,9 millones de dólares, lo que sentó las bases para los futuros desarrollos de la plataforma. En 2019, esta visión se amplió con el lanzamiento de Enjin Marketplace, que anunció una nueva era para la plataforma a la hora de facilitar el comercio de activos digitales.

¿Cómo funciona Enjin?

Enjin opera en la red Ethereum como un token ERC20 y ofrece transacciones, así como funcionalidad de contrato inteligente. Enjin es conocido por sus primeros experimentos con la red Raiden de Ethereum, aunque desde entonces se ha centrado en Efinity, su propia solución de escalado personalizada.

En su esencia, Enjin facilita la creación y gestión de bienes virtuales a través de su API y sus kits de desarrollo. Esta función permite a los desarrolladores acuñar sus propios tokens respaldados por Enjin Coin (ENJ), lo que simplifica la integración de criptomonedas en los juegos y mejora la gamificación. Al acuñar con Enjin, los tokens ENJ se retiran de la circulación y se anclan en los activos creados, lo que garantiza tanto la escasez como la utilidad del token.

El conjunto de herramientas de Enjin incluye varios kits de desarrollo de software (SDK) para plataformas como Unity, Java y Godot, lo que facilita a los desarrolladores la integración de la tecnología blockchain en sus juegos o la puesta en marcha de nuevos proyectos. La oferta también incluye un mercado en línea con más de 10 millones de artículos digitales que facilita la compra, venta y descubrimiento de activos únicos de blockchain.

Además, Enjin Beam permite distribuir sin esfuerzo NFT/FT a través de códigos QR, y el monedero inteligente, que se ha descargado más de un millón de veces, se integra a la perfección con juegos y apps y ofrece una solución sólida para gestionar activos blockchain. El próximo producto Efinity promete mejorar aún más la plataforma al permitir transacciones rápidas y sin comisiones para los tokens ERC-20 y ERC-1155 y enfatizar la continua innovación de Enjin en la tecnología blockchain y la gestión de activos digitales.

¿Qué es Enjin Coin (ENJ)?

La Enjin Coin (ENJ) es la piedra angular del ecosistema Enjin, un token versátil basado en la blockchain de Ethereum y diseñado para tender un puente entre las plataformas de juego y los activos del mundo real gracias a su compatibilidad con ERC-20. Con un suministro limitado de 1.000 millones de tokens ENJ, apoya la creación, valoración y circulación de activos de juego.

El exclusivo proceso de acuñación de ENJ permite a los desarrolladores añadir valor del mundo real a los artículos digitales mediante la incrustación de ENJ en contratos inteligentes. Esto no sólo da a los bienes virtuales un valor tangible, sino que también permite a los jugadores interactuar con estos bienes de una manera significativa – usándolos en juegos o intercambiándolos y vendiéndolos por ENJ, lo que refleja su valor de acuñación. Una característica única de este ecosistema es el proceso de “fusión”, en el que la venta de un artículo lo destruye y devuelve el ENJ bloqueado al vendedor, lo que garantiza una interacción dinámica y basada en el valor dentro de la plataforma Enjin.

Asociaciones

La versatilidad de Enjin queda patente en su colaboración con marcas líderes mundiales, lo que demuestra la amplia aplicabilidad de Enjin en múltiples sectores:

  • Atari utilizó Enjin para llevar su icónica marca de juegos al mundo blockchain como parte del ecosistema ENJ.
  • BMW utilizó Enjin para la aplicación BMW Vantage, que permite a los usuarios intercambiar recompensas BMW Coin por Enjin Coin.
  • Microsoft utilizó la tecnología Enjin para Azure Heroes, una iniciativa de recompensas sociales.
  • Samsung ha integrado Enjin Wallet en su Blockchain Keystore en el S10, mejorando la gestión de las criptomonedas móviles.
  • La asociación entre Unity y Enjin dio lugar a un SDK que simplifica la integración de blockchain para la gran comunidad de desarrolladores de Unity.
  • Enjin entró en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi) con elProtocoloAave, ofreciendo a los titulares de tokens ENJ la oportunidad de ganar intereses.

En diciembre de 2020, Enjin había dado la bienvenida a más de 35 desarrolladores de aplicaciones y juegos a su Enjin Adopter Programme y facilitado su entrada en el desarrollo de juegos blockchain. Además, plataformas de criptomonedas como Kriptomat, Binance, Kyber, Changelly y Swissborg han utilizado la oferta de Enjin para crear atractivas campañas de marketing y experiencias de usuario impulsadas por blockchain.

¿Es ENJ una buena inversión?

Enjin y su token ENJ están a la vanguardia de la ola transformadora que recorre los ecosistemas digitales, utilizando las NFT para redefinir el juego y las economías virtuales. Esta posición única no sólo es atractiva para los usuarios y las empresas, sino que también posiciona a ENJ como un activo clave en el floreciente metaverso.

A medida que se expande la economía virtual, se espera que aumente la demanda de ENJ, respaldada por su oferta limitada de 1.000 millones de tokens, y con ella, potencialmente, su valor. Esta demanda se ve alimentada por la capacidad de Enjin para facilitar la creación de NFT y asegurar el valor de ENJ hasta que se vendan estos activos digitales, creando una dinámica de escasez y demanda.

El reconocimiento de Enjin va más allá del mundo del juego. La empresa ha sido reconocida por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas por su potencial para utilizar los ENJ con el fin de promover la sostenibilidad y la igualdad. Además, ENJ ha hecho historia en Japón al convertirse en el primer token de juego aprobado para su comercialización, lo que pone de relieve su cumplimiento de la normativa y su potencial de mercado.

Enjin está comprometida con la responsabilidad medioambiental y aspira a conseguir NFT neutras en carbono para 2030, lo que aumenta su atractivo para los inversores concienciados con el medio ambiente. Con su oferta limitada, Enjin ofrece no sólo una cobertura contra la inflación, sino también una puerta de entrada a un creciente ecosistema de innovación. Para los inversores que miran al futuro del comercio de activos digitales, ENJ representa una oportunidad única construida sobre la excelencia tecnológica y una visión de una economía digital sostenible e inclusiva.

FAQ

Sie können ENJ auf großen Börsen wie Binance, Coinbase, KuCoin und Crypto.com kaufen. Es ist eine gute Idee, Enjin Coin nach dem Kauf in ein sicheres Wallet zu transferieren.

Zur sicheren Aufbewahrung kann ENJ in Wallets aufbewahrt werden, die Ethereum-basierte Token unterstützen. IronWallet, eine kalte mobile Geldbörse, ist für ihre Zuverlässigkeit und Sicherheit bekannt und bietet Nutzern eine sichere Methode, ihre ENJ-Token fernab von Online-Schwachstellen zu speichern, was sie zu einer ausgezeichneten Wahl für die langfristige Aufbewahrung macht.

Latest news