dYdX

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de dYdX

dYdX es una plataforma de negociación financiera descentralizada (DeFi) basada en Ethereum que permite a los usuarios negociar, tomar prestadas y prestar criptomonedas sin un intermediario central. El protocolo de dYdX es de código abierto, transparente y sin garantías, lo que está en consonancia con la ética de la descentralización en blockchain y cripto.

Ficha DYDX

El token DYDX desempeña un papel crucial en la gestión descentralizada de dYdX. Los titulares de DYDX pueden utilizar tokens para votar propuestas o delegar votos en otra dirección. Algunas de las funciones de gobernanza son

  • Fijación de comisiones de negociación y tipos de interés
  • Apoyo a nuevos criptoactivos
  • Asignación de ingresos del protocolo a iniciativas de desarrollo
  • Actualización de los mecanismos de oráculo
  • Añadir nuevas características al producto

Los tokens DYDX también se llevan una parte de las comisiones de la plataforma y sirven como incentivo para atraer liquidez. El token alinea los incentivos entre usuarios, desarrolladores y otros participantes de la red.

Tokenomics de DYDX

El token DYDX se lanzó en septiembre de 2021 como parte de los esfuerzos de descentralización de dYdX. Inicialmente se acuñaron un total de mil millones de tokens DYDX.

DYDX tiene un suministro máximo fijo y no se pueden acuñar nuevos tokens. Esto garantiza la escasez y preserva el valor para los poseedores de fichas a lo largo del tiempo.

Los tokens se distribuyeron a través de una venta pública retroactiva, airdrops a usuarios históricos, incentivos a la minería de liquidez, una reserva del ecosistema y la tesorería de dYdX.

Del importe total, el 25 % se vendió en la venta pública, el 12,5 % se destinó a usuarios históricos, el 12,5 % a proveedores de liquidez, el 25 % a la reserva de dYdX y el 25 % a la tesorería.

Los tokens de la tesorería se utilizan para financiar las iniciativas de desarrollo y crecimiento en curso. La reserva del ecosistema incentiva a los proveedores de liquidez, comerciantes y otros usuarios que aportan valor.

Los tokens DYDX captan las comisiones de negociación del protocolo como fuente de ingresos. Los poseedores de fichas pueden utilizar DYDX para participar en la gestión de la organización autónoma descentralizada (DAO).

El suministro fijo y los mecanismos de acumulación de valor están diseñados para incentivar la alineación a largo plazo entre los titulares de DYDX y el éxito del protocolo. A medida que crece la adopción, la tokenómica sigue impulsando la descentralización y la propiedad de los usuarios.

Historia de dYdX

dYdX fue fundada en 2017 por Antonio Juliano y Brendan Chou. La plataforma se lanzó originalmente en el protocolo 0x en 2018 y permitió el comercio descentralizado de tokens ERC-20. En 2019, dYdX cambió a su propio protocolo de capa 2 basado en el motor de escalabilidad StarkEx de StarkWare. Este cambio permitió a dYdX escalar de manera efectiva al tiempo que redujo las tarifas de gas.

En 2021, dYdX lanzó su token de gobernanza DYDX y descentralizó su plataforma. Este fue un paso importante para convertirse en una DAO (organización autónoma descentralizada). dYdX ha experimentado un enorme crecimiento con un volumen de operaciones de más de 250.000 millones de dólares en 2021. Su enfoque innovador y centrado en la descentralización lo convierten en un protocolo DeFi líder.

Características principales de dYdX

Algunas de las características clave que distinguen a dYdX son

  • Operaciones sin custodia: los usuarios conservan el control sobre sus fondos y claves privadas.
  • Negociación con margen – los operadores pueden negociar con fondos prestados con apalancamiento.
  • Perpetuos y futuros – dYdX ofrece swaps perpetuos y contratos de futuros sobre varias criptomonedas.
  • Préstamos y préstamos – Los usuarios pueden prestar criptoactivos ociosos o pedir prestados activos para operar con apalancamiento.
  • Gestión descentralizada – El token DYDX permite la gestión descentralizada del protocolo.

Estas características proporcionan capacidades avanzadas de negociación al tiempo que mantienen los beneficios de descentralización de la tecnología blockchain.

Cómo funciona dYdX

dYdX incluye contratos inteligentes que facilitan la negociación descentralizada automatizada y el préstamo/endeudamiento. He aquí un breve resumen de su funcionamiento:

  • La negociación tiene lugar directamente entre los monederos de los usuarios y utiliza pools de liquidez en lugar de libros de órdenes. Los contratos inteligentes conectan a los operadores automáticamente.
  • En las operaciones con margen, los prestatarios aportan la garantía y los prestamistas los fondos prestados. Todo queda garantizado por el contrato.
  • El mecanismo de oráculo obtiene datos de precios precisos para desencadenar la ejecución de operaciones y liquidaciones en la plataforma.
  • Los proveedores de liquidez pueden aportar criptoactivos a los pools para ganar en las comisiones de negociación del protocolo. El token DYDX se utiliza para controlar los parámetros clave del protocolo.

Esta experiencia de usuario sin fricciones muestra las posibilidades de DeFi en el futuro.

Negociación en dYdX

Actualmente, dYdX admite operaciones al contado para más de 60 pares de tokens, incluidos BTC, ETH, SOL y las principales stablecoins. También ofrece swaps perpetuos apalancados y contratos de futuros.

Algunas de las ventajas de operar en dYdX son:

  • Comisiones muy bajas en comparación con los intercambios centralizados
  • Protección contra deslizamientos con diferenciales reducidos
  • Órdenes stop-loss y take-profit
  • Apalancamiento de hasta 5 veces
  • Mercados líquidos para las principales criptomonedas

Los operadores pueden conectar un monedero Web3 como MetaMask y empezar a operar inmediatamente, sin KYC La plataforma ofrece gráficos, libros de órdenes y herramientas de análisis de operaciones

Descentralización de dYdX

La descentralización diferencia a dYdX de los anteriores protocolos DeFi. En 2021, dYdX ha transferido el control del protocolo y la gestión financiera al token DYDX.

Algunos de los elementos descentralizados son

  • Gobernanza DAO – Los titulares de DYDX tienen el control sobre las políticas y la dirección del protocolo.
  • No custodia – Los usuarios siempre conservan la custodia de los fondos
  • Transparente: el protocolo es de código abierto y verificable públicamente.
  • Resistente a la censura: ninguna entidad puede bloquear el acceso o congelar los fondos.
  • Sin permisos: cualquiera puede utilizar dYdX sin restricciones.

Este nivel de descentralización aporta más seguridad, resistencia y propiedad comunitaria que la financiación centralizada.

El futuro de dYdX

dYdX tiene planes ambiciosos para conectar el mundo financiero tradicional con DeFi. Su infraestructura de capa 2 ayuda a escalar el comercio al tiempo que reduce las comisiones de gas en Ethereum.

De cara al futuro, dYdX quiere habilitar acciones, índices y derivados tokenizados que reflejen los mercados tradicionales. La empresa también quiere ampliar los mercados de crédito y explorar la interoperabilidad entre cadenas.

A medida que evoluciona la regulación de los mercados de criptomonedas, dYdX está bien posicionada para adaptarse debido a su naturaleza descentralizada y transparente. El proyecto tiene un fuerte impulso propio que podría convertirlo en una fuerza líder en el espacio DeFi en los próximos años.

FAQ

dYdX ist eine dezentrale Kryptowährungsbörse und Kreditplattform, die auf Ethereum basiert. Sie ermöglicht es Nutzern, Kryptowährungen ohne Vermittler zu handeln, zu leihen und zu verleihen. dYdX verwendet intelligente Verträge, um vertrauenslosen Handel und Kreditaufnahme zu ermöglichen.

dYdX wurde 2017 von Antonio Juliano und Brendan Chou gegründet. Juliano arbeitete zuvor als Software-Ingenieur bei Coinbase, während Chou ein algorithmischer Händler bei Hedgefonds war. Ihr Ziel war es, eine offene und transparente Börse ohne zentralisierte Kontrolle aufzubauen.

dYdX funktioniert über Ethereum Smart Contracts, die Sicherheiten halten und den Handel ausführen. Nutzer können Sicherheiten wie ETH oder DAI hinterlegen, um zu handeln oder Vermögenswerte zu leihen. Der Handel erfolgt über nicht-verwahrende Liquiditätspools. Bei der Ausleihe von Vermögenswerten fallen für die Verleiher Zinsen an. Alles wird transparent auf der Kette aufgezeichnet.

dYdX ermöglicht den Handel mit den wichtigsten Krypto-Assets mit einer Hebelwirkung von bis zu 5x. Benutzer können auch Vermögenswerte leihen, um Leerverkäufe zu tätigen oder Liquidität zu erhalten, ohne zu verkaufen. dYdX bietet Kreditvergabe, bei der Angebot und Leihsätze algorithmisch auf der Grundlage der Nachfrage bestimmt werden. Insgesamt erweitert es den Zugang zu dezentraler Finanzierung.

dYdX hat seinen eigenen Token, auch DYDX genannt, der auf Börsen wie Coinbase, Binance und FTX gekauft werden kann. Der DYDX-Token regelt das Protokoll über Staking und gewährt den Inhabern einen Teil der Handelsgebühren.

Wie bei allen Kryptowährungen ist es wichtig, DYDX sicher zu verwahren. Nicht-verwahrende Wallets wie IronWallet ermöglichen die direkte Kontrolle über die privaten Schlüssel und vermeiden gleichzeitig Börsenhacks. Hardware-Wallets wie Ledger und Trezor bieten ebenfalls ausgezeichnete Sicherheit für langfristige Bestände.

dYdX zeichnet sich dadurch aus, dass es Leverage, Leerverkäufe und Leihgeschäfte auf dezentrale Weise anbietet. Dies erweitert den DeFi-Zugang ohne zentralisierte Parteien. Das Protokoll ist transparent, erlaubnisfrei und wird von den Inhabern verwaltet.

dYDX kann nicht gemint werden. Der DYDX-Token wurde ursprünglich über Liquiditäts-Mining verteilt, um das Protokoll zu starten. Seit dem Start werden keine neuen DYdX mehr geprägt. Das Angebot ist festgelegt, was DYdX zu einem deflationären Vermögenswert macht.

Latest news