DigiByte

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de DigiByte

DigiByte destaca en el espacio de la moneda digital como una plataforma basada en blockchain que permite transacciones peer-to-peer. Utiliza tokens DGB para habilitar aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes en su red.

Una característica clave de DigiByte es su escalabilidad, que le permite procesar rápidamente un volumen significativo de transacciones. Como una de las alternativas pioneras a Bitcoin, DigiByte se basa en el marco original de blockchain de Bitcoin, mejorando su rendimiento y eficiencia.

La misión de DigiByte

DigiByte está diseñado para mejorar el panorama de la tecnología blockchain y se centra en mejoras en cuatro áreas clave: Velocidad, Seguridad, Escalabilidad y Privacidad. He aquí un breve resumen:

  1. Velocidad: DigiByte establece un nuevo estándar para la velocidad de transacción en el mundo blockchain. Con un tiempo de bloque de tan solo 15 segundos, DigiByte es capaz de superar retos a los que otras blockchains se enfrentarán en el futuro. La adopción temprana de SegWit en 2017 enfatiza el compromiso de DigiByte de mantenerse a la vanguardia.
  2. Seguridad: A la vanguardia de las innovaciones de seguridad de DigiByte se encuentra DigiShield. Este avanzado algoritmo de ajuste de dificultad garantiza una sincronización de bloques consistente, independientemente de las fluctuaciones en el rendimiento minero. Además, Digi-ID ofrece un revolucionario método de autenticación que sustituye las vulnerables medidas de seguridad tradicionales por una alternativa más segura, eficiente y fácil de usar.
  3. Escalabilidad: DigiByte apuesta por la escalabilidad en cadena, integrando tecnologías como OP_codes y SegWit para dar soporte a una amplia gama de aplicaciones, desde la notarización digital a la tokenización de activos, sin depender únicamente de soluciones de segunda capa.
  4. Privacidad: DigiByte incluye Dandelion++, un protocolo que mejora la privacidad del usuario al ocultar el origen de las transacciones, creando una capa adicional de seguridad contra la vigilancia.
  5. Activos digitales: A través de su plataforma DigiAssets, DigiByte permite la creación y gestión de activos digitales, desde fichas fungibles hasta activos del mundo real, todo ello en una plataforma descentralizada y de código abierto.

El enfoque de DigiByte no consiste únicamente en crear una cadena de bloques más rápida o segura, sino en replantearse cómo puede aplicarse la tecnología de cadena de bloques para crear un futuro digital más seguro, eficiente y fácil de usar.

Historia de DigiByte

DigiByte fue fundada en 2013 por Jared Tate y nació del deseo de mejorar la tecnología blockchain de Bitcoin. Tate quería construir una red descentralizada más rápida y segura para un público más amplio. Aunque comparte sus raíces con Bitcoin, DigiByte aporta avances significativos.

Cuando DigiByte salió a bolsa el 10 de enero de 2014, sentó un precedente al distribuir una parte de su criptomoneda nativa DGB entre los primeros seguidores, demostrando así su compromiso con la comunidad desde el principio.

La trayectoria de DigiByte se ha caracterizado por la innovación continua. En el primer año, se introdujeron DigiShield y MultiAlgo para abordar los retos de seguridad y minería. A finales de 2015, se introdujo MultiShield para aumentar aún más la robustez. Abril de 2017 marcó un hito cuando DigiByte introdujo SegWit, convirtiéndose en una de las primeras empresas en mejorar su escalabilidad. En julio de 2019, DigiByte introdujo Odocrypt, un nuevo algoritmo hash que aumenta aún más la seguridad de la red.

El desarrollo de DigiByte es también una historia de creciente eficiencia. Desde tiempos iniciales de minería de bloques de un minuto y un enfoque de algoritmo único, la red ha evolucionado a tiempos de bloque de 15 segundos en 2022 gracias a la introducción de múltiples algoritmos y actualizaciones continuas. DigiByte no es solo un avance tecnológico, sino también una dedicación inquebrantable a la comunidad, la seguridad y la velocidad.

¿Cómo funciona DigiByte?

DigiByte está redefiniendo el panorama de las cadenas de bloques al centrarse en la velocidad, la seguridad y la escalabilidad. Permite realizar transacciones rápidas e irreversibles en todo el mundo, superando a opciones tradicionales como Bitcoin o Litecoin, sin necesidad de autorización.

En esencia, DigiByte utiliza un sistema de prueba de trabajo (PoW) para la seguridad y validación de las transacciones, similar al de Bitcoin, pero con una peculiaridad: los 21.000 millones de DGB disponibles reducen las recompensas de los mineros en un 1% al mes, evitando la brusca reducción a la mitad de las recompensas que se observa en otras blockchains.

La arquitectura de DigiByte se basa en tres capas diferentes:

  1. Capa de aplicación: esta capa centrada en el usuario facilita las transacciones DGB y el uso de aplicaciones descentralizadas (DApps). También alberga el intercambio de contratos inteligentes y DigiAssets.
  2. Capade consenso: esta capa actúa como libro de contabilidad de la cadena de bloques, registrando las transacciones y distribuyendo nuevos DGB a los mineros para mantener la integridad de la red.
  3. Capa de red: La columna vertebral de DigiByte, que garantiza el buen funcionamiento de la red global de nodos y valida las transacciones.

Principales innovaciones:

  • DigiAssets: estos tokens personalizables pueden representar cualquier cosa digital, desde documentos notariales hasta activos financieros tradicionales, haciendo que la tecnología blockchain sea accesible a todo el mundo.
  • Seguridad: DigiByte utiliza un cifrado de grado militar y cinco algoritmos de minería diferentes (SHA-256, Scrypt, Odocrypt, Skein y Qubit) para ofrecer una seguridad inigualable que resiste a la falsificación y la piratería informática.
  • Red global: DigiByte opera en una red robusta y descentralizada que cuenta con el apoyo de miles de personas en todo el mundo, lo que permite una comunicación fluida entre nodos.

DigiByte se caracteriza no sólo por sus capacidades técnicas, sino también por su compromiso con la creación de un futuro digital más seguro, eficiente e inclusivo.

Características de DigiByte

DigiByte se diferencia dentro de la esfera blockchain con una serie de características innovadoras diseñadas para mejorar la velocidad, la descentralización y la participación de los usuarios. He aquí un resumen:

  1. Consenso descentralizado: al utilizar un algoritmo de prueba de trabajo (PoW), DigiByte garantiza que las decisiones se tomen de forma rápida y democrática, reduciendo el riesgo de manipulación.
  2. Escalado en cadena: DigiByte planea ambiciosamente duplicar el tamaño de sus bloques cada dos años para dar cabida a más transacciones, con el apoyo de SegWit para mejorar la escalabilidad.
  3. DigiAssets: Esta innovadora función permite la creación, emisión y comercio de activos digitales, desde contratos inteligentes hasta arte digital, directamente en la cadena de bloques DigiByte.
  4. Digi-ID: Para mejorar la seguridad, Digi-ID proporciona una alternativa sólida a las contraseñas tradicionales, garantizando el anonimato y protegiendo los datos del usuario sin comprometer la comodidad.
  5. Minería innovadora: DigiByte utiliza cinco algoritmos criptográficos diferentes para descentralizar la minería y evitar la centralización, haciéndola accesible a una gama más amplia de configuraciones de hardware.
  6. DigiShield y MultiShield: Estas funciones ajustan la dificultad de minado en tiempo real para proteger contra las fluctuaciones y garantizar un entorno de minado estable para todos los algoritmos.
  7. A prueba de futuro con PoS: Aunque actualmente opera con un sistema PoW, DigiByte está explorando la integración de Proof of Stake (PoS) para recompensar a los poseedores de tokens y aumentar la seguridad.
  8. Protección de datos con Dandelion++: DigiByte lidera la privacidad con Dandelion++, enmascarando las direcciones IP de los usuarios para proteger el origen de las transacciones, demostrando su compromiso con la privacidad de los usuarios.
  9. Accesibilidad móvil: DigiByte ha ampliado su alcance y ha introducido aplicaciones móviles que la hacen globalmente accesible y aumentan la versatilidad de la red.

El enfoque de DigiByte no se limita a crear una blockchain más rápida, sino a construir un ecosistema digital más completo, seguro y fácil de usar.

DigiByte: Una sólida inversión en criptodivisas para inversores pacientes

Para aquellos que buscan invertir en una criptodivisa menos conocida pero bien establecida, DigiByte es una opción convincente. Aunque DigiByte no es una de las principales divisas digitales, cuenta con una comunidad comprometida y ha mantenido un proyecto activo y descentralizado durante varios años.

La tecnología blockchain de DigiByte está a la altura de los últimos avances del sector. Aunque no es la más rápida, logra un equilibrio entre velocidad y seguridad. De hecho, su mecanismo de consenso de prueba de trabajo garantiza que DigiByte sea una de las cadenas de bloques más seguras disponibles.

Las capacidades de contrato inteligente de DigiByte abren una amplia gama de aplicaciones potenciales. Los desarrolladores pueden utilizar la plataforma para crear servicios financieros descentralizados (DeFi), acuñar y comercializar tokens no fungibles (NFT) y desarrollar juegos basados en blockchain.

Sin embargo, DigiByte es más adecuada para inversores con una perspectiva a largo plazo. Como con cualquier inversión en criptomonedas, es crucial no esperar un crecimiento rápido y explosivo. Esto es especialmente cierto para DigiByte, que tiende a mantener un perfil bajo y adoptar un enfoque medido para el desarrollo y la promoción.

En resumen, DigiByte representa una sólida oportunidad de inversión para inversores pacientes que aprecien los sólidos fundamentos del proyecto, su activa comunidad y sus diversas aplicaciones potenciales.

FAQ

DigiByte (DGB) ist eine dezentralisierte Blockchain und Kryptowährung, die 2014 gegründet wurde. Es zielt darauf ab, Cybersicherheit und schnelle, sichere globale Transaktionen zu bieten. DigiByte verwendet fünf verschiedene Mining-Algorithmen, um die Dezentralisierung und Sicherheit zu verbessern.

DigiByte wurde von dem Entwickler Jared Tate im Jahr 2013 gegründet. Er schuf DigiByte, um Probleme wie Transaktionsgeschwindigkeiten und Sicherheit, die er in Bitcoin wahrnahm, anzugehen. Tate veröffentlichte DigiByte im Januar 2014 mit innovativen Funktionen wie DigiShield und MultiAlgo-Mining.

DigiByte nutzt eine dezentrale Proof-of-Work-Blockchain ähnlich wie Bitcoin. Es trennt Transaktionen über fünf Mining-Algorithmen, um die Sicherheit und Dezentralisierung zu verbessern. DigiByte Blöcke treten im Durchschnitt alle 15 Sekunden auf, was Transaktionen viel schneller als Bitcoin macht.

DigiByte wird in erster Linie für schnelle, sichere globale Transaktionen verwendet, wie das Senden von Zahlungen oder Überweisungen. Seine Geschwindigkeit und niedrigen Gebühren machen es ideal für Micropayments, Gaming und E-Commerce. DigiAssets, die auf DigiByte aufgebaut sind, ermöglichen tokenisierte digitale Vermögenswerte.

Sie können DGB auf großen Börsen wie Binance, OKEx und Bittrex kaufen. Er kann gegen BTC, ETH, USD und andere Paarungen gehandelt werden.

Für die sichere Aufbewahrung des DGB stehen den Nutzern mehrere gute Möglichkeiten zur Verfügung. Zu den führenden Software-Wallets gehören Core, DigiByte Go und DigiAssets. Seriöse Hardware-Wallets wie Ledger und Trezor unterstützen ebenfalls DGB. Für den schnellen Zugriff bieten mobile Wallets wie Coinomi Komfort. Für diejenigen, die mehr Kontrolle wünschen, bietet IronWallet eine nicht-verwahrende Krypto-Wallet.

DigiByte zeichnet sich durch sein frühes Engagement für Dezentralisierung und Sicherheit aus. Mit 5 Mining-Algorithmen im Vergleich zu Bitcoins 1 ist DigiByte widerstandsfähiger gegen eine Zentralisierung des Minings. Seine Blockzeit von 15 Sekunden ermöglicht auch schnellere und billigere Transaktionen.

Ja, jeder kann DGB-Token mit speziellen ASIC-Mining-Geräten oder durch Beitritt zu einem Mining-Pool schürfen. Die fünf Mining-Algorithmen von DigiByte – SHA256, Scrypt, Skein, Qubit und Odocrypt – verteilen die Mining-Leistung für eine bessere Dezentralisierung.

Latest news