Decentraland

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de Decentraland

Decentraland (MANA) representa una empresa pionera en el ámbito de la tecnología blockchain, ofreciendo un espacio virtual donde los participantes pueden crear, recorrer y monetizar sus paisajes digitales. Este ecosistema digital opera sobre la cadena de bloques Ethereum, proporcionando una base para que los usuarios adquieran parcelas virtuales, desarrollen e intercambien activos digitales únicos y diseñen experiencias inmersivas. El entorno promueve iniciativas interactivas como juegos, reuniones virtuales y amplias relaciones sociales.

Gestionado por su comunidad, Decentraland defiende un modelo de gobernanza que otorga a sus usuarios autonomía sobre sus activos digitales y las experiencias que crean. Este enfoque fomenta un ambiente democrático y descentralizado dentro del dominio virtual. La moneda digital nativa de la plataforma, MANA, facilita todas las transacciones, sirviendo como moneda principal para la adquisición de tierras y el comercio de artículos digitales dentro de este universo virtual en expansión.

Historia de Decentraland

Decentraland, ideada por Esteban Ordano y Ariel Meilich, debutó en su avatar actual en 2017, reflejando una trayectoria de desarrollo similar a los hitos del progreso de la sociedad humana. Lanzada inicialmente en 2015, la fase embrionaria “Edad de Piedra” de la plataforma presentaba una cuadrícula 2D simplista en la que los píxeles denotaban la propiedad en el naciente reino digital.

A medida que la plataforma evolucionaba, a finales de 2016 había entrado en lo que se denominó la “Edad de Bronce”, caracterizada por un salto a un paisaje tridimensional segmentado en distintas parcelas, que sentaba las bases para un universo digital más estructurado. La progresión continuó hacia lo que los fundadores denominaron la “Edad de Hierro”, marcada por la integración de una red entre iguales (P2P). Este avance tecnológico facilitó la creación de aplicaciones, contenidos interactivos y la interacción dinámica de los usuarios, impulsando a Decentraland hacia un entorno virtual más inmersivo y receptivo.

La culminación de estas etapas, con el apoyo de la cadena de bloques Ethereum, transformó Decentraland en un sólido ecosistema metaverso. Las capacidades de Ethereum como plataforma informática descentralizada sustentan las sofisticadas operaciones de Decentraland, permitiéndole florecer como un mundo virtual de pleno derecho en el que los usuarios participan en una economía digital y en actividades sociales interactivas.

Cómo funciona Decentraland

En Decentraland, la creatividad es la moneda, impulsada por su token nativo, MANA. Esta moneda digital, un token ERC-20, es esencial para impulsar las transacciones e iniciativas dentro de la plataforma. Tanto si los usuarios compran bienes inmuebles digitales, crean juegos o desarrollan aplicaciones, MANA se utiliza -y a menudo se “quema”- para dar vida a estas ambiciones digitales.

Más allá de su función monetaria, MANA es fundamental para la creación y el funcionamiento de diversas aplicaciones y servicios centralizados. La columna vertebral de blockchain de Decentraland permite a los creadores concebir y monetizar experiencias innovadoras, cobrando a otros usuarios por el acceso o la interacción, desde la visualización hasta el uso de construcciones digitales a medida.

La plataforma emplea dos tipos clave de tokens no fungibles (NFT): LAND y Estate. LAND representa una parcela específica de terreno digital que mide 16 por 16 metros, mientras que un Estate comprende múltiples fichas contiguas de LAND. Estos activos digitales constituyen la base de los vastos paisajes generados por los usuarios de Decentraland.

Decentraland no se limita a la creación en solitario, sino que es un centro de participación comunitaria. La plataforma alberga una gran variedad de eventos comunitarios, desde conciertos y películas hasta noches de casino y fiestas de baile con avatares. Además, es un mercado para comerciar con arte digital y propiedades. El mundo virtual está dividido en distintos barrios con ambientes y objetivos únicos, como Vegas City, District X (conocido por su contenido orientado a adultos), Fashion Street y Dragon City, cada uno de los cuales ofrece un sabor cultural y una experiencia comunitaria únicos.

Marco arquitectónico de Decentraland

Decentraland se apoya en una sofisticada estructura de contratos inteligentes de Ethereum, segmentada en distintas capas que mejoran tanto la funcionalidad como la experiencia del usuario.

Capa de Consenso: Seguimiento de la propiedad

La capa de consenso de Decentraland garantiza un seguimiento seguro de la propiedad. Mantiene un libro de contabilidad exhaustivo en el que se detalla cada ficha de TIERRA, que son parcelas únicas dentro del paisaje virtual, definidas por coordenadas específicas y vinculadas a un archivo de metadatos que describe el contenido y la propiedad de la parcela.

Capa de contenido: Reinos virtuales dinámicos

La capa de contenido es donde el mundo virtual cobra vida, gestionando lo que ocurre dentro de cada parcela. Esta capa incluye:

  • Archivos de contenido: Están formados por todos los elementos visuales y de audio estáticos.
  • Archivos de secuencias de comandos: Estos scripts dictan la ubicación y el comportamiento del contenido en todo el paisaje.
  • Definiciones de interacción: Facilitan las interacciones directas entre iguales, incluidos los gestos, los chats de voz y la mensajería.

Capa en tiempo real: Interacción social

Elevando la experiencia interactiva, la capa en tiempo real soporta interacciones sociales dinámicas a través de avatares de usuario. Permite funciones como el chat de voz y la mensajería instantánea, fomentando un entorno social que recuerda a la interacción física.

Mercado y herramientas de construcción

Más allá de su mundo inmersivo, Decentraland proporciona herramientas prácticas para la creación y el comercio:

  • Mercado: Esta plataforma permite a los usuarios gestionar, adquirir y vender tokens LAND, cotizados en MANA. Sirve como lugar para transacciones de paquetes, wearables y otros bienes virtuales, y todas las actividades están protegidas y registradas en la cadena de bloques de Ethereum.
  • Constructor: La herramienta de construcción de Decentraland es un editor intuitivo de arrastrar y soltar que permite a los propietarios crear y personalizar escenas en sus parcelas. Esta herramienta ofrece acceso a amplias bibliotecas de personalización y sofisticadas funcionalidades de pago, lo que permite a los creadores desarrollar experiencias virtuales atractivas e interactivas.

A través de estas capas y herramientas, Decentraland fusiona la tecnología blockchain con un mundo virtual impulsado por el usuario, creando una plataforma descentralizada para la creatividad digital y la interacción.

La ventaja distintiva de Decentraland

Decentraland emerge como una plataforma fronteriza para creadores de contenidos, emprendedores y buscadores de entretenimiento, redefiniendo el compromiso en un terreno digital.

Atributos principales de Decentraland

  • Inmuebles virtuales expansivos: Conocido como el Metaverso, Decentraland es una extensa red de 90.601 parcelas virtuales. Cada parcela, de 16m x 16m (256 metros cuadrados), está meticulosamente trazada según coordenadas cartesianas, ofreciendo un lienzo estructurado pero ilimitado para el desarrollo digital.
  • Libertad arquitectónica: Los propietarios gozan de una libertad sin precedentes para moldear sus dominios digitales. Las posibilidades son ilimitadas, ya se trate de construir estructuras complejas, diseñar juegos atractivos o crear contenidos publicitarios específicos.
  • Oportunidades de monetización: Más allá de ser una mera salida creativa, Decentraland ofrece potentes vías de monetización. Los usuarios pueden alquilar sus propiedades digitales o las experiencias inmersivas que crean, capitalizando sus inversiones virtuales a través de transacciones en criptomoneda.

La mezcla de Decentraland de parcelas virtuales expansivas, autonomía creativa y oportunidades de monetización directa crea un ecosistema único donde el arte y el comercio convergen a la perfección en el ámbito de la tecnología blockchain.

Dinámica Dual-Token de Decentraland

Como pionero en el sector metaverso, Decentraland sigue cautivando a la comunidad de criptomonedas, prosperando en medio de una competencia cada vez mayor. Un elemento crítico que distingue a Decentraland es su innovadora arquitectura de doble token, que aprovecha la blockchain de Ethereum para mejorar tanto la utilidad como la gobernanza.

Token LAND: Bienes inmuebles digitales exclusivos

El núcleo de la economía de Decentraland es el token LAND, un token no fungible (NFT) que representa la propiedad de un terreno virtual. Cada ficha LAND abarca 256 metros cuadrados de espacio virtual, con un total finito de 90.601 parcelas disponibles. Esta escasez confiere a cada parcela un importante valor intrínseco, lo que subraya su atractivo como activo digital.

Ficha MANA: Criptomoneda versátil

En contraste con la naturaleza única de LAND, el token MANA opera como una entidad fungible bajo el estándar de token ERC-20. Acuñado inicialmente en 2020, el suministro de más de 2.100 millones de tokens MANA soporta una variedad de transacciones y actividades dentro de Decentraland. MANA es fundamental para la compra de LAND, artículos de moda digital, avatares y otros bienes virtuales, facilitando intercambios rápidos y sin problemas en la red.

Más allá de las transacciones: Gobierno y estacas

La utilidad de MANA se extiende a la gobernanza, donde desempeña un papel crucial en la organización autónoma descentralizada (DAO) de Decentraland. Aquí, los poseedores de tokens influyen en el futuro de la plataforma, proponiendo y votando cambios en el protocolo. Además, apostar MANA no sólo asegura la red, sino que también recompensa a los participantes con tokens adicionales, ofreciendo un rendimiento basado en la cantidad apostada y los tipos de interés vigentes.

A través de su sofisticado sistema de doble ficha, Decentraland no sólo apoya un vibrante mercado digital, sino que también dota a su comunidad de control financiero y de gestión, sentando un precedente en el cambiante panorama de los mundos virtuales.

Oportunidades y retos de Decentraland

Para un proyecto tan ambicioso como la construcción de un mundo virtual descentralizado, Decentraland se enfrenta a importantes oportunidades y desafíos. Una oportunidad clave es aprovechar el rápido crecimiento de los mundos virtuales y la propiedad de activos digitales basada en blockchain. La asociación con empresas tecnológicas, estudios de juegos y minoristas ofrece vías para impulsar la adopción generalizada.

Sin embargo, plataformas como Decentraland también se enfrentan a obstáculos para su adopción masiva. Las herramientas de desarrollo plantean actualmente una curva de aprendizaje muy pronunciada para los usuarios no técnicos. Además, a medida que el mundo se amplíe, habrá que abordar cuestiones como los mecanismos de gobernanza, la moderación de contenidos y la escalabilidad técnica. Pero el proyecto muestra un potencial prometedor si estos retos tienen solución.

PREGUNTAS FRECUENTES

MANA puede adquirirse en grandes plataformas de criptomonedas como Coinbase, Binance, FTX y Kraken. También está disponible en plataformas descentralizadas como Uniswap.

Para que MANA sea seguro, es necesario que los monederos no autorizados, como IronWallet, permitan a los usuarios controlar sus cuentas privadas. También existen otras opciones como Coinbase Wallet. El acceso a una bolsa de valores aumenta el riesgo de robo por parte de piratas informáticos.

No, MANA no se puede cambiar. El valor total se generó durante la Oferta Inicial de Monedas. MANA sólo puede adquirirse mediante la compra en tiendas o a través de otros usuarios.

Latest news