Civic
Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee
Sobre Civic
Civic es una prometedora startup pionera en el campo de la verificación de identidad descentralizada. La empresa fue fundada en 2017 por el emprendedor en serie Vinny Lingham, que anteriormente fundó Gyft y Yola. El objetivo de Civic es permitir la verificación de identidad segura y privada utilizando la tecnología blockchain. Esto podría eliminar muchos de los riesgos de seguridad y los costes asociados a los sistemas de identidad centralizados tradicionales.Visión general del sistema de verificación de identidad Civic
El núcleo de la oferta de Civic es un sistema de verificación de identidad que da a los usuarios el control sobre sus datos personales. Civic utiliza la tecnología blockchain para cifrar características de identidad como nombres, direcciones y fechas de nacimiento. A continuación, los usuarios pueden compartir selectivamente determinados atributos de identidad con los proveedores de servicios con fines de verificación sin revelar otros datos personales. Los proveedores de servicios pagan tokens cívicos (CVC) para validar los atributos de identidad y esta validación se registra de forma segura en la cadena de bloques. No se necesitan bases de datos centralizadas para almacenar datos personales. Este enfoque ofrece más privacidad, seguridad y control en comparación con los modelos tradicionales de KYC. Según Civic, esto podría reducir el fraude de identidad en más de un 90%.Cómo utiliza Civic la tecnología blockchain
Civic utiliza la tecnología blockchain de varias formas inteligentes. Los datos de identidad de los usuarios se cifran y almacenan en identificadores descentralizados (DID) en la cadena de bloques. Estos DID apuntan a ubicaciones fuera de la cadena de bloques donde se almacenan los datos personales cifrados. La cadena de bloques también registra un historial con fecha y hora de las verificaciones de identidad. Los contratos inteligentes permiten a Civic realizar verificaciones de identidad seguras y a la carta entre usuarios y proveedores de servicios. Las partes intercambian tokens CVC según los términos del contrato. Este enfoque descentralizado elimina las principales fuentes de error que podrían exponer datos personales.Ficha de Civic (CVC)
En el centro de la plataforma Civic se encuentra el uso de CVC, un token ERC-20 de utilidad. CVC se utiliza para compensar a los validadores de identidad y pagar por la verificación de identidad. Los usuarios apuestan tokens CVC para actuar como validadores. Cuanto más CVC utilice un validador, más solicitudes de validación podrá procesar. CVC también incentiva el buen comportamiento. Los validadores verán reducida su apuesta de CVC si verifican datos de identidad falsos. Este modelo criptoeconómico incentiva las verificaciones precisas y seguras.Uso de Civic para el cumplimiento de KYC
La normativa “Conozca a su cliente” (KYC) obliga a las organizaciones a verificar la identidad de sus clientes. A menudo se trata de un proceso costoso y lento que implica comprobaciones manuales de documentos. Civic ofrece una solución KYC más eficiente con la verificación de identidad basada en blockchain. Con Civic, los clientes pueden almacenar de forma segura características de identidad validadas como nombres, direcciones y fechas de nacimiento en la cadena de bloques. Controlan el acceso a esta información con claves privadas. Cuando una empresa necesita verificar la identidad de un cliente para KYC, simplemente solicita los atributos requeridos. El cliente puede dar su permiso para revelar una sola vez los datos de CSC requeridos. De este modo, las organizaciones pueden confirmar la información de identificación sin tener que ver ni almacenar documentos confidenciales. Los clientes evitan dar más datos personales de los absolutamente necesarios. Todas las verificaciones de identidad se registran en la cadena de bloques, lo que permite obtener pruebas criptográficas del cumplimiento. Los contratos inteligentes también permiten automatizar las comprobaciones KYC y los informes reglamentarios. Al agilizar la verificación de identidad, Civic puede ayudar a las organizaciones a reducir los costes de KYC hasta en un 90%, al tiempo que mejora la privacidad del cliente. Esto hace que la solución de cumplimiento de Civic sea atractiva para cualquier organización que necesite capturar datos de clientes para cumplir con las regulaciones de KYC.Asociaciones con otras empresas y organizaciones
Civic se ha asociado con otros proyectos de blockchain, empresas de criptomoneda y proveedores de servicios tradicionales para aumentar la adopción de su sistema de verificación. Por ejemplo, Civic trabajó con Anheuser-Busch en una campaña publicitaria que verificaba la identidad de los usuarios antes de distribuir cerveza gratis. Civic también se ha asociado con la plataforma de votación Voatz para permitir la verificación de la identidad en las votaciones por móvil. Recientemente, Civic se asoció con EY, una de las cuatro grandes empresas de contabilidad, para ofrecer soluciones de identidad descentralizada a sus clientes empresariales. Estas asociaciones aportan credibilidad e indican que la tecnología de Civic tiene aplicaciones en el mundo real.Críticas y controversias
Civic no ha estado exenta de críticas. La compañía enfrentó reacciones adversas después de un incidente de seguridad en 2018 que expuso alrededor del 1% de las direcciones de billetera de Civic. Sin embargo, Civic respondió rápidamente notificando a los usuarios y trabajando con empresas de seguridad de blockchain para investigar el incidente. Otros han cuestionado si el modelo de Civic realmente mantiene los datos personales privados y seguros. La validez del enfoque de Civic depende probablemente de actores honestos y de la madurez de las normas de cifrado. Sólo el tiempo dirá si la tecnología está a la altura de sus promesas.El futuro de Civic y la identidad autodeterminada
La visión de Civic es un ecosistema de identidad en el que los usuarios tengan control sobre sus datos personales y puedan compartirlos de forma segura y descentralizada. Esto está en consonancia con el impulso general hacia una identidad “autogobernada” habilitada por la tecnología blockchain. La adopción generalizada de credenciales verificables, identificadores descentralizados y pruebas de conocimiento cero podría reforzar el modelo de Civic y proteger la privacidad. Sin embargo, la incertidumbre normativa y la escalabilidad de la cadena de bloques siguen siendo un reto. Si se implanta con éxito a gran escala, Civic podría cambiar radicalmente el funcionamiento de la verificación de identidad en todo el mundo. Es un objetivo ambicioso, pero la empresa parece ir por buen camino. Civic es una de las start-ups más prometedoras e innovadoras que trabajan para dar forma a las soluciones de identidad del futuro.FAQ
Civic ist eine Blockchain-basierte Identitätsmanagement-Plattform, die es Nutzern ermöglicht, ihre persönlichen Daten zu schützen und zu kontrollieren. Sie zielt darauf ab, Lösungen für Know-Your-Customer-Dienste (KYC), Identitätsbetrug und die sichere Speicherung von Daten wie Krankenakten zu bieten.
Civic wurde von Vinny Lingham gegründet, einem bekannten Experten für Identitätsschutz und Unternehmer. Er war auch Mitbegründer von Gyft, einer digitalen Plattform für Geschenkkarten.
Die Civic-Plattform nutzt die Blockchain-Technologie, um dezentralisierte und sichere Identitätsprüfungsdienste anzubieten. Nutzer können ihre persönlichen Daten registrieren und sich durch Hintergrundprüfungen verifizieren lassen.
Civic kann von Einzelpersonen verwendet werden, um den Zugriff auf ihre persönlichen Daten zu kontrollieren. Außerdem ermöglicht es Unternehmen und Organisationen die sichere dezentrale Validierung von Kundenidentitäten in Übereinstimmung mit KYC- und Betrugsbekämpfungsvorschriften.
Der CVC-Token wird an mehreren großen Börsen notiert und gehandelt, darunter Coinbase, Binance, KuCoin und Huobi. Aktuelle Preise und Volumina können auf Websites wie CoinMarketCap überprüft werden.
Da CVC-Token auf der Blockchain-Technologie basieren, können sie sicher in Kryptowährungs-Wallets gespeichert werden, die ERC-20-Token auf der Ethereum-Blockchain unterstützen. Beispiele hierfür sind Hardware-Wallets wie Ledger und gehostete Optionen wie Metamask.
Im Gegensatz zu zentralisierten Identitätsplattformen nutzt Civic Blockchain, um ein nutzergesteuertes und selbstverwaltetes Identitätsmanagement zu ermöglichen. In diesem Blogbeitrag werden die Vorteile gegenüber herkömmlichen KYC-Prozessen analysiert.
Wie andere ERC-20-Token kann CVC nicht abgebaut werden. Die Gesamtmenge ist begrenzt, wie in der Dokumentation von Civic beschrieben.