La página está traducida automáticamente y este texto.

Akash Network

Download app Ironwallet and get tool for making transaction without network fee

Select your store to download the app

Download our cryptowallet

Non-custodian wallet that helps you to find the best opportunities in the crypto world
banner
Select your store to download the app

Acerca de la red Akash

Akash Network es un nuevo y emocionante mercado descentralizado de computación en la nube que utiliza la capacidad informática no utilizada para proporcionar servicios en la nube asequibles, flexibles y seguros. Construida sobre la cadena de bloques Cosmos, Akash utiliza una red de proveedores para ofrecer una infraestructura de nube sin servidores a desarrolladores, empresas y particulares. Esta innovadora plataforma aspira a crear la mayor nube del mundo con más de 4 millones de centros de datos en un pool compartido.

Cómo funciona la red Akash

La Red Akash conecta a los compradores de nubes con los proveedores de capacidad informática. Los proveedores utilizan tokens AKT para reservar capacidad de centros de datos y ser incluidos en el pool de proveedores. Por otro lado, los compradores crean una configuración de despliegue en la que especifican los requisitos de potencia informática, memoria y almacenamiento y pujan por la capacidad utilizando AKT. La Red Akash asigna automáticamente la capacidad al mejor postor del conjunto de proveedores disponibles. Los contratos inteligentes depositan los tokens AKT durante la duración del alquiler. Una vez completada la carga de trabajo, se paga automáticamente a los proveedores según las tarifas acordadas. De este modo, se eliminan los intermediarios y los proveedores pueden monetizar la capacidad libre. Para los compradores, permite acceder a infraestructuras en la nube a un coste hasta tres veces inferior al de hiperescaladores como AWS. La arquitectura descentralizada garantiza resistencia a la censura, fiabilidad y alta disponibilidad. El modelo de mercado abierto incentiva el escalado de la oferta para satisfacer la demanda. A medida que se suman más proveedores, aumenta la disponibilidad y los precios se hacen aún más competitivos.

Ventajas de utilizar la Red Akash

Para los compradores, la Red Akash ofrece varias ventajas frente a los proveedores de nube centralizados:
  • Costes hasta 3 veces inferiores gracias a la eliminación de intermediarios y márgenes
  • Tiempos de aprovisionamiento más rápidos con capacidad bajo demanda
  • Resistencia a la censura para un funcionamiento sin trabas
  • Gran escalabilidad para satisfacer las necesidades de carga de trabajo
  • Mejor protección y mayor soberanía de los datos
Para los proveedores, la participación en la Red Akash permite
  • Monetizar la capacidad informática gratuita
  • Generar ingresos regulares por streaming como ingresos pasivos
  • Contribuir a la economía colaborativa
  • Apoyar una red abierta y descentralizada
El proceso es sencillo. Los proveedores sólo tienen que instalar un contenedor, especificar los recursos y utilizar AKT para empezar. La red se encarga automáticamente de la adecuación de la demanda, la programación y los pagos.

Ficha AKT

El token nativo de la Red Akash es AKT. Tiene varias funciones:
  • Los proveedores utilizan AKT para reservar y ganar capacidad.
  • Los compradores necesitan tokens AKT para comprar capacidad.
  • Los validadores también utilizan tokens AKT para asegurar la red
  • AKT sirve como moneda de liquidación entre compradores y proveedores
Akash utiliza Proof-of-Stake para el consenso, y AKT para validar las transacciones. El stock total de AKT asciende a 806 millones, de los cuales 463 millones se han asignado a la minería durante 30 años. En la actualidad hay unos 85 millones en circulación. Akash utiliza un elegante modelo de vinculación de tokens. Cuando los proveedores utilizan AKT para reservar capacidad, los tokens se bloquean durante un periodo de compromiso de 28 días. Esto garantiza un compromiso a largo plazo con la red. La red recompensa a estos proveedores con una parte de las tarifas del protocolo, además de los pagos por alquiler de capacidad.

Casos de uso de la red Akash

Algunos de los casos de uso más populares de la red Akash son: Servicios web escalables: implemente aplicaciones web escalables, microservicios y backends para manejar de manera rentable el tráfico creciente. La infraestructura sin servidor escala automáticamente hacia arriba o hacia abajo según sea necesario. Cargas de trabajo AI/ML – La red distribuida de máquinas GPU/TPU permite la ejecución paralela de cargas de trabajo AI/ML de cálculo intensivo en dispositivos periféricos. Análisis de datos: ejecute canalizaciones de big data, modelos de formación distribuidos y cargas de trabajo de análisis ad hoc aprovechando la capacidad de cálculo de todos los centros de datos. Infraestructura block chain: Akash es ideal para crear infraestructura para nodos blockchain, mineros, validadores, etc. Esto permite soportar implementaciones escalables. Entornos meta versos: la capacidad informática y de renderizado puede utilizarse para ejecutar entornos metaversos y de juego de forma segura. Aplicaciones Web 3.0 – Desarrollo de aplicaciones Web 3 como plataformas DeFi para aprovechar la resistencia a la censura, la privacidad y el autocontrol de los datos. Edge Computing – Habilitación de edge computing localizado cerca de los usuarios aprovechando la capacidad distribuida en ubicaciones metropolitanas.

Planes de desarrollo futuros

Akash Network tiene planeada una ambiciosa hoja de ruta para el futuro:
  • Soporte de arquitecturas ARM y RISC-V para casos de uso de edge computing
  • Replicación avanzada, persistencia de datos y redundancia para el almacenamiento
  • Capacidades de computación multipartita para análisis de datos que respeten la privacidad.
  • Controles de acceso robustos y gestión de la identidad de los usuarios
  • Interoperabilidad con otras cadenas de bloques y puentes.
  • Mayor descentralización mediante la transición a una gestión basada en DAO
  • SDK para desarrolladores, UX mejorada y despliegue simplificado para los compradores
Estos desarrollos consolidarán la posición de Akash Network como el estándar de nube abierta de facto y el mercado para Web3 y cargas de trabajo descentralizadas.

Asociaciones e integraciones

Akash Network se ha asociado con varios proyectos para ampliar la adopción y los casos de uso:
  • Equinix Metal – Principal proveedor mundial de centros de datos con integración para ampliar la capacidad
  • Chainlink – Integración de la red Oracle para permitir contratos inteligentes híbridos
  • Mantle – API de juegos estándar para soportar cargas de trabajo de juegos blockchain
  • Figment.io – Colaboración para proporcionar apuestas y seguridad compartida
  • Mask Network – Permite redes sociales descentralizadas en la infraestructura Akash
  • CertiK – Auditorías de contratos inteligentes y soluciones de cripto seguridad
Akash también está respaldada por inversores notables como Alameda Research, Hyperchain Capital, Hashed y Lemniscap. Estas asociaciones confirman el fuerte impulso detrás de Akash Network. En resumen, Akash Network está marcando el comienzo del futuro de la nube aprovechando la descentralización para crear un mercado escalable, seguro y asequible. Dada la clara propuesta de valor, la curva de crecimiento es impresionante. Con más adopción e integraciones, Akash Network aspira a convertirse en la fuente abierta de la computación en nube en la era Web3.

FAQ

Akash Network (AKT) ist eine quelloffene und dezentralisierte Cloud-Computing-Plattform, die die Cosmos-Blockchain nutzt. Sie fungiert als dynamischer Marktplatz für Cloud-Dienste, auf dem Nutzer Rechen- und Speicherressourcen mieten können und Anbieter um die Erfüllung dieser Anforderungen konkurrieren. Die plattformeigene Kryptowährung AKT dient als Dienstleistungs- und Governance-Token.

Akash Network wurde von Greg Osuri und Adam Bozanich von Overclock Labs gegründet, wobei Osuri als CEO und Bozanich als CTO fungieren.

Akash Network funktioniert über einen “Reverse Auction”-Mechanismus auf seinem Marktplatz, bei dem die Nutzer die gewünschten Preise für Rechenressourcen angeben und die Anbieter ein Gebot abgeben, um ihre Dienste anzubieten, in der Regel zu deutlich niedrigeren Preisen als herkömmliche Cloud-Anbieter. Es nutzt die Containerisierungstechnologie und die Akash-Blockchain, um Web3-Entwicklern die Bereitstellung dezentraler Anwendungen (dApps) mit minimaler Einrichtung zu erleichtern.

Das Netzwerk wird für das Hosting und die Verwaltung einer Reihe von Cloud-Anwendungen verwendet, darunter dezentrale Anwendungen (dApps), DeFi-Apps, Blogs, Spiele, Datenvisualisierungen, Blockchain-Knoten und mehr. Es ermöglicht die Skalierung und den globalen Zugriff auf Dienste mit dem Schwerpunkt auf Sicherheit, Effizienz und Erschwinglichkeit.

Akash Network Token (AKT) können auf verschiedenen Kryptowährungsbörsen gekauft werden, darunter Coinbase, Finder.com, Kraken und KuCoin. Diese Plattformen bieten Anweisungen und Unterstützung für neue Benutzer, die AKT erwerben möchten.

AKT kann zur Sicherheit und langfristigen Aufbewahrung in speziellen Wallets gespeichert werden, wobei nicht-verwahrende Wallets für diejenigen empfohlen werden, die einen größeren Wert speichern. IronWallet ist eine solche Option, eine mobile Kryptowährungs-Geldbörse, die für Sicherheit und Bequemlichkeit entwickelt wurde und eine Vielzahl von Währungen einschließlich AKT unterstützt.

Was Akash Network von anderen unterscheidet, ist sein dezentraler Charakter, der einen Marktplatz für Cloud Computing bietet, der deutlich günstiger ist als herkömmliche Dienste. Sein Reverse-Auktionssystem, die Integration in das Cosmos-Ökosystem und die Kompatibilität mit Cloud-nativen Anwendungen sind bemerkenswerte Besonderheiten.

Latest news